

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Miércoles, 20 de agosto 2014, 13:36
El caso Astorga va camino de protagonizar el otoño toda vez que los socialistas no están dispuestos a que caiga en el olvido. El PSOE cree que el primer teniente de alcalde no ha dado todas las explicaciones que debe a los pacenses por el incidente de la noche del 13 de junio. Entre otros puntos, Celestino Vegas advierte un posible delito de prevaricación en las personas que «ayudaron al primer teniente de alcalde a desactivar un posible delito».
Aparcamiento. «El agente observa cómo un varón de unos cincuenta años de edad estaciona su motocicleta en la zona reservada al aparcamiento de minusválido». «El funcionario le dice que el vehículo no lo podía aparcar ahí. Esta persona le contesta de manera despectiva diciéndole que aparcaba porque le daba la gana».
Llama a la Policía Local. «El funcionario se pone en contacto con la sala 091 y con el coordinador y desde ésta área se hacen gestiones con la Policía Local para que se personaran a sancionar a dicho vehículo».
Rompe la denuncia. «Más tarde el señor regresa y se acerca a la puerta de la comisaría y llama al funcionario diciéndole al final me has denunciado la motocicleta, rompiendo la denuncia y volviendo a reiterar que era concejal de Seguridad y que no sabía con quién había dado. Comienza a tirar fotos al coche del policía y se dirige hacia su moto con intención de marcharse».
El agente impide que conduzca. «El agente le advierte que no la cogiera porque presentaba síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, a lo que se negó montándose en su moto, arrancándola y circulando con ella unos metros por lo que el funcionario se pone delante».
Astorga llama a altos mandos.
«El agente llama al indicativo Cobra. Astorga llama a un alto mando policial y a otras personas conocidas. El agente pide un indicativo de Policía Local para realizarle la prueba de alcoholemia. Los indicativos estaban realizando controles y no pudo personarse».
Policía Local le lleva a su casa. «Astorga accede a dejar su moto y es trasladado a su domicilio por una dotación de Policía Local».
Es la primera vez que Vegas habla de este asunto dado que se encontraba de vacaciones cuando HOY destapó el incidente. El portavoz del PSOE tiene previsto esperar hasta principios de septiembre antes de decidirse a llevar este caso a la Fiscalía. Prefiere que ésta actúe de oficio pero, si no lo hace, está dispuesto a presentarle el caso.
Además, los socialistas van a forzar la celebración de un Pleno extraordinario para que el propio Astorga explique las circunstancias que rodean el enfrentamiento con el agente y su posterior traslado a casa en un vehículo de la Policía Local. El PSOE estudia los puntos del orden del día que conformarán la sesión y obligará a su celebración, dado que suma más de una cuarta parte de los concejales. El alcalde tendrá que ponerle fecha en un plazo de quince días una vez que formalicen la petición la próxima semana. El PSOE pediría una comisión de investigación si considerara que el Pleno no sirve para esclarecer todo el incidente.
El primer teniente de alcalde debe responder -a juicio del PSOE- a qué alto mando llamó para detener la posible denuncia y quiénes ayudaron al concejal a desactivar un supuesto delito. «Esto se llama prevaricación por no hacer una función reglamentada de un servidor público a sabiendas de que dicha decisión es injusta y discriminatoria con el resto de la ciudadanía».
¿Y Germán López Iglesias?
«Los ciudadanos nos piden saber a qué alto mando llamó Astorga aquella noche, quién paralizó el atestado y le socorrió. Le pido a ese señor que dé la cara, pues si contribuyó decisivamente a que no se le hiciera la prueba de alcoholemia, también debiera dimitir por trato de favor y por estar cuestionando con su decisión el trabajo de la Policía Local», afirmó Celestino Vegas. El líder de los socialistas locales se pregunta qué opina sobre todo este asunto el delegado del Gobierno, Germán López Iglesias, dado que el concejal de Seguridad cuestiona el proceder del policía nacional que redactó el informe.
Los socialistas también echan de menos al alcalde, Francisco Javier Fragoso, que aún guarda silencio sobre este asunto y critican que no cortara de raíz este escándalo. Consideran que es el primer interesado en esclarecer los hechos. Incluso, Vegas dice no perder la esperanza de que Fragoso destituya a su primer teniente de alcalde el día que se incorpore al Ayuntamiento. Para el líder del PSOE, la destitución de Astorga no sería el último paso, dado que considera imprescindible que se esclarezcan todos los datos porque la actuación del concejal afecta a la imagen de los políticos, de la Policía Local, de la Policía Nacional y del propio Ayuntamiento de Badajoz, ya que la institución envió un comunicado negando los hechos.
Además, cree que el primer teniente de alcalde ha quedado deslegitimado para presidir las reuniones en las que se organicen los próximos dispositivos de seguridad que controlarán la Noche en Blanco y Almossassa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.