Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 10 de abril, en Extremadura?
Espectáculo en la plaza de San Juan durante la Noche en Blanco de 2013. :: hoy
La Noche en Blanco permitirá visitar 69 espacios culturales

La Noche en Blanco permitirá visitar 69 espacios culturales

El fuerte de San Cristóbal, la biblioteca de Santa Ana y la plaza de los Alféreces se incorporan a la actividad nocturna este año

ana carranza

Viernes, 29 de agosto 2014, 14:46

El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad se transforma en un gran escenario cargado de actividades culturales con la celebración de la quinta edición de la Noche en Blanco. La concejala de Cultura, Paloma Morcillo, presentó ayer el programa previsto. Destacó que se trata de un evento que mueve la ciudad y se va consolidando año tras año.

A las 21.30 horas tendrá lugar el acto de inauguración en la puerta del Ayuntamiento. El espectáculo hará referencia al Milenio del Reino de Badajoz. Los ciudadanos podrán disfrutar hasta las 4 de la madrugada de 182 actividades repartidas en 69 lugares. Museos, monumentos y establecimientos hosteleros amplían así su horario habitual. La calle Menacho abre sus negocios hasta las 10 de la noche y lucirá decoración basada en globos de color blanco.

A esta edición de 2014 se han sumado quince nuevos espacios, entre los que destaca la plaza de los Alféreces. Todos sus bares y la galería de arte Ángeles Baños formarán parte del recorrido cultural que ofrece la ciudad esa noche. La zona contará también con música porque a las 12 de la noche tendrá lugar un concierto a cargo de un cuarteto de cuerda que interpretará piezas clásicas.

La biblioteca de Extremadura, la del Estado en la barriada de la Paz y la recién inaugurada de Santa Ana permanecerán también abiertas hasta bien entrada la noche. Han organizado representaciones de teatro, concursos de microrrelatos y cuentacuentos para los visitantes más pequeños.

Los interesados en la Semana Santa de Badajoz disfrutarán de más espacios en Noche en Blanco. Las hermandades del Resucitado (calle Porrina) y de la Veracruz (parroquia de la Concepción) expondrán sus enseres. Junto con la de la Soledad y el Rocío, que ya estuvieron presentes el año pasado, forman este recorrido religioso.

Uno de los monumentos que se estrena en esta cita nocturna es el Fuerte de San Cristóbal. Los visitantes tendrán posibilidad de acceder al centro de interpretación y realizar un pequeño recorrido por la zona.

El albergue juvenil es otro de los espacios novedosos. Los alumnos del itinerario artístico del instituto Reino Aftasí exhibirán las obras que han creado durante el curso escolar.

En total, siete museos de la ciudad (Bellas Artes, Taurino, Museo de la Ciudad, Arqueológico, el de la hermandad de la Soledad, el de Carnaval y el Museo Extremeño-Iberoamericano de Arte Contemporáneo) ofrecerán sus colecciones permanentes y los visitantes podrán disfrutar de juegos interactivos en el espacio Baila con nosotros del Museo del Carnaval, donde cualquiera puede convertirse mediante animación digital en miembro de una comparsa. También abrirán siete salas de exposiciones en las que se incluyen tanto galerías como pequeñas colecciones privadas.

Más de una veintena de edificios y monumentos emblemáticos de la ciudad como la Giralda, las Tres Campanas o el Archivo Histórico estarán a disposición de quienes deseen visitarlos en esta ocasión especial.

Música

Como en anteriores ediciones, la música también es parte protagonista de la Noche en Blanco. Uno de los platos fuertes del programa es el concierto que la orquesta de Extremadura ofrecerá a las 22.30 horas en el Palacio de Congresos. Para este evento cultural, la formación interpretará piezas muy conocidas de la ópera como las oberturas de la Flauta Mágica de Mozart o el Barbero de Sevilla de Rosini. La Plaza de San Andrés es el sitio elegido para congregar al público joven. En las primeras horas de la noche actuará el grupo folklórico Renacer y después, varios grupos de rock y pop locales.

Las habaneras, marchas portuguesas y canciones sudamericanas invadirán el Museo de la Ciudad Luis de Morales a partir de las 22 horas gracias al coro Los Revellines. Más entrada la noche, el jazz tendrá su hueco con el concierto que ofrece la Short Stories Band.

Los jardines de la Galera, que fueron reabiertos a principios de julio, acogerán la interpretación de la Banda Municipal de Música a partir de la medianoche. Después, se escucharán los brindis más famosos de ópera y zarzuela.

La plaza de San Atón, la plaza Alta, el teatro López de Ayala y el templete de San Francisco acogerán varios montajes de danza. En paseo de San Francisco se instalarán talleres para niños, entre los que serán novedad el de robótica y el de ciencia divertida. La explanada anexa al Museo Arqueológico se convertirá en una gran carpa de circo con malabares y acrobacias, un espectáculo en el que participará la asociación local Malabartia. Quien lo desee podrá ascender hasta 30 metros en globo aerostáticos desde la explanada de la Alcazaba.

60.000 euros

Los asistentes serán los responsables de la iluminación de la Plaza Alta. El color de las luces cambiará según el deseo de los visitantes gracias a una actividad interactiva acompañada de música.

La Noche en Blanco cuenta con un presupuesto de 60.000 euros y en la edición anterior reunió a unas 100.000 personas en las calles de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Noche en Blanco permitirá visitar 69 espacios culturales