Borrar
Mariona Elías, durante una sesión de fotografía . :: paniaguaphoto
«Para triunfar en el mundo de la moda hay que salir  de Extremadura»

«Para triunfar en el mundo de la moda hay que salir de Extremadura»

«El panorama está regular. Se hacen cositas ocasionales como Ifeba, pero hay que avanzar mucho», asegura esta modelo pacense

J. C. CÁCERES

Lunes, 15 de septiembre 2014, 07:36

Mariona Elías, joven pacense de 22 años, cuenta que ser guapa no es suficiente, que hay que tener seguridad y personalidad, simpatía, formación y un poco de suerte para triunfar en el mundo de la moda. Y más si estás en Extremadura, donde aún falta mucho camino por recorrer y las oportunidades son escasas.

Ella, que sólo necesita la suerte, aunque lleva poco tiempo en el gremio de la pasarela, ya ha dado grandes pasos y, tras quedar finalista en el concurso de Miss Universe Extremadura, participará el próximo día 14 en el certamen nacional de Miss World Spain, algo que podría llevarla a competir por ser Miss Mundo.

¿Cuál es su objetivo en Miss World Spain?

Ganar, voy a dar todo lo que pueda. Pero sobre todo quiero disfrutarlo, ya que es una experiencia única en la vida. También quiero representar a nuestra comunidad, pues casi nunca hemos tenido misses que despunten o ganen este tipo de certámenes. Me parece muy bonito.

¿Tiene algo de especial este concurso?

Es un certamen que me gusta porque se hacen pruebas deportivas, obras sociales y no sólo desfiles. Buscan una mujer completa con la que la gente pueda sentirse identificada. Es cierto que también se abren muchas puertas, pues se conoce a gente del mundo de la moda, como agencias y diseñadores.

¿Qué le llevó a participar en él?

Empecé en el mundo de la moda a los 16 años, pero siempre me había gustado. Leía revistas de moda, veía desfiles y mi madre había sido modelo. Contacté con una agencia en Barcelona casualmente, hice un curso sobre cómo modelar, posar para fotografía, expresión corporal... Me picó el gusanillo y decidí continuar.

Después volví a Badajoz y participé en un casting para Miss Universe Spain, y si me cogieron entre tantos participantes, me dije: pues tengo que valer para esto. Después, para más satisfacción, fui la primera finalista del concurso.

¿Hay oportunidades profesionales en Extremadura?

El panorama está regular. Se hacen cositas como Ifeba y otros eventos ocasionales, pero hay que avanzar mucho, aunque la crisis no ayuda. Hay menos diseñadores, no se pagan bien los desfiles. La gente no quiere trabajar gratis.

Cuáles son sus aspiraciones? ¿Espera dedicarse a esto profesionalmente?

Para dedicarte profesionalmente a la moda hay que salir de Extremadura. Barcelona, Madrid o Lisboa son buenas opciones. Pero no cierro las puertas a otros campos como el diseño o el asesoramiento de imagen. Para este mundo también hay que tener suerte, entrar dentro del canon buscado y gustarle a alguien.

Como ya sabrá, en el certamen de Miss Emérita se habló de tongo ¿Qué opina de este tipo de actuaciones?

No tiene nada que ver con el certamen al que voy, que es de nivel nacional. Es una pena que se manche el nombre de la moda por una irregularidad aislada que hace que la gente después no quiera participar y no confíe en lo lícito de los concursos.

¿Es sacrificado el mundo de la moda? ¿Se mezcla la vida personal con la profesional?

El mundo de la moda es sacrificado, pero has de tener claro que es un trabajo. Puedes cuidarte o cuidar tu alimentación, pero siempre para ti.

De igual modo, las críticas profesionales no deben afectar a tu persona.

¿Cuál es su secreto, si es que tiene alguno, qué hace y cómo se cuida?

No tengo ningún truco de belleza,

hago lo que todo el mundo. Es verdad que en verano hay algunos consejos muy útiles como intentar beber dos litros de agua diarios e hidratares bien. Es muy importante hacer deporte, pero no sólo por verte bien, sino por liberar estrés y, también, dormir mucho, por el descanso y por tener buen humor.

¿Basta con ser guapa?

Ser una cara bonita no sirve. Hay que transmitir, saber llegar a la gente, ser muy profesional, cuidar el cuerpo y tener una formación. Hay que ser una persona además de una cara.

¿Cree en la belleza perfecta?

El canon de belleza es muy amplio. Hay personas más bajitas, más altas, rubias o latinas. Para gustos, los colores. Y es cierto que en moda lo ideal son personas delgadas y altas, pero ya no es como hace un par de años y se buscan otro tipo de bellezas.

Parece que el canon de belleza se está acercando de nuevo a las tallas más grandes. ¿Qué opina?

Sí, cada vez más. Hay una modelo australiana que me gusta particularmente, Robyn Lawley, que mide más de 1,80, tiene grandes curvas y hace lencería. La moda puede y debe llegar a todos los sectores de la población.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Para triunfar en el mundo de la moda hay que salir de Extremadura»