Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 5 de octubre 2014, 09:21
La idea de dedicar a los numerosos desempleados del sector de la construcción a la rehabilitación de monumentos ya ha funcionado en otras localidades extremeñas. Uno de los proyectos más similares al que se propone actualmente en Badajoz tuvo lugar en Cáceres en el año 2010 patrocinado por el Sexpe. Diez peones y albañiles trabajaron 6 meses en el yacimiento romano de Cáceres el Viejo.
En Mérida hubo otro programa en 2008 con 12 parados de larga duración que realizaron las excavaciones del Hernán Cortés. Así mismo en Coria, en 2012, 16 desempleados fueron contratados durante un año por el Ayuntamiento para rehabilitar su patrimonio histórico.
El proyecto más ambicioso lo consiguió Plasencia el año pasado, cuando la Junta de Extremadura destinó 700.000 euros a un taller de empleo en el que los parados aprendieron operaciones auxiliares en arqueología, actividades auxiliares en conservación y mejoras de montes, gestión y digitalización documental, promoción turística local e información al visitante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.