Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de abril, en Extremadura?
Los organizadores posan con un ordenador Amstrad. :: pakopí
Vida extra para los primeros videojuegos

Vida extra para los primeros videojuegos

La semana que viene se celebra el primer 'RetroBadajoz', unas jornadas sobre juegos arcade y videoconsolas antiguas

Natalia Reigadas

Domingo, 19 de octubre 2014, 08:18

Hoy en día los niños tienen una videoconsola en la tele, un ordenador, una tablet y un móvil. Hace 30 años el contacto con los videojuegos era con un ordenador Spectrum para jugar a los marcianitos o al fútbol con unas siluetas que casi eran manchas en la pantalla. Otra opción era ir a los salones recreativos a pasar horas de pie antes las máquinas. Más tarde llegaron las videoconsolas como la Super Nintendo o la Master System. Los que tengan nostalgia de esta época podrán revivir su infancia la semana que viene en RetroBadajoz.

PROGRAMA

  • Sábado 25 de octubre

  • De 11 a 18 horas zona de juegos.

  • 11.30 conferencia 'Extremadura, cuna de la industria del videojuego español', por Paco Portalo.

  • 12.30 actuación del mago Natxo.

  • 13.30 conferencia 'Cómo se pirateaba un Spectrum hace 30 años y otras cositas', por Jorge Osuna.

  • conferencia 'La Mirada de los Extremeños', por Víctor Sarabia.

  • 22.30 concierto de Los Brincos.

  • Domingo 26 de octubre

  • De 11 a 22 horas zona de juegos.

  • 12.30 actuación del mago Natxo.

  • 13.00 conferencia 'Cómo se hace una revista de videojuegos'.

  • película Grease.

  • Entradas

  • Gratis la entrada, la zona de juegos y las conferencias.

  • Concierto Los Brincos cuesta 8 euros anticipada y 10 en taquilla.

  • Cine 1 euro.

Este evento ya se ha celebrado en otras ciudades españolas como Madrid o Barcelona y ha tenido mucho éxito. Consiste en dedicar unas jornadas a recordar los primeros videojuegos, desde los ordenadores más primitivos pasando por las máquinas de arcade y llegando a las videoconsolas pioneras. Los asistentes podrán ver de cerca estos recuerdos de hace décadas y también jugar para comprobar si mantienen sus habilidades.

La idea surgió de un grupo de amigos aficionados a los videojuegos antiguos. Uno de ellos es Daniel Braceli, director de RetroBadajoz. «Personalmente me gustan más los antiguos. Cuando fueron saliendo nuevos, yo me quedé con los anteriores porque me divertía más. Tienen más alma y son más adictivos. Puedes jugar durante horas», explica.

En principio el evento se iba a centrar solo en los videojuegos, pero ha generado mucho expectación y ha recabado apoyos por lo que se ha ido ampliando. Finalmente será el 25 y 26 de octubre en el Centro de Ocio Contemporáneo (COC) y además de la zona de juegos tendrá conferencias, actuaciones y un mercadillo con productos 'vintage'. El objetivo no solo es reunir a la generación de Super Mario, sino recordar toda la cultura de una época. Otro plato fuerte, a este respecto, será la actuación del grupo Los Brincos en la noche del sábado. Para ambientar el domingo también se proyectará la mítica película Grease.

Todo indica, sin embargo, que gran parte de los asistentes acudirán para poder usar la tecnología ya desfasada. Entre otras sorpresas habrá un ordenador Astram GTC que tendrá instalado un juego de Batman. En videoconsolas contarán con la Master Sistem, la Sega Mega Drive, la Super Nintendo, la Game Cube, la Dream Cube, la primera Play Station y la X Box 1, que será la más moderna.

Los juegos

En estas máquinas los aficionados podrán recordar juegos muy populares como el Super Mario o el Street Fighter. La oferta se completará con tres máquinas arcade que incluyen numerosos juegos, por lo que se variará el contenido de las mismas durante 'RetroBadajoz'.

Para reunir todo este material propio de los años 80 y 90 los organizadores han puesto a disposición del público su propia colección, ya que son grandes aficionados. Además, desde que dieron a conocer en las redes sociales su intención de celebrar estas jornadas, han recibido numerosos apoyos de otros nostálgicos de los juegos antiguos que prestarán sus tesoros durante un fin de semana. «Hay gente que incluso ha fabricado sus propias máquinas de arcade. Acabamos de contactar con un chico de Sagrajas que tiene una videoconsola fabricada y otra que ha restaurado él mismo».

El llamamiento de RetroBadajoz ha corrido rápido entre los aficionados y ya hay muchos que han anunciado su intención de acudir la semana que viene. Daniel Braceli confirma que hay grupos que se desplazarán desde Madrid, Cádiz o Córdoba donde también se celebra un evento de este tipo.

El acceso a la zona de juegos será gratuito para los asistentes. Estos también podrán disfrutar de un mercadillo estilo vintage. Habrá joyas, impresiones, camisetas y diversos recuerdos de la época relacionada con los juegos antiguos.

Así mismo, las jornadas se completarán con una serie de actuaciones. Además del concierto de Los Brincos y la proyección de Grease, el mago Natxo ofrecerá tres sesiones a lo largo del fin de semana. Otro de los atractivos de RetroBadajoz serán las conferencias. Una de las más curiosas será la de Paco Portalo, que desvelará la influencia extremeña en la industria de los videojuegos. En otras charlas se tratará la historia de estos juegos y se verá la forma de elaborar una revista sobre este género. El acceso a las conferencias también es gratuito.

17.00:

18.00, 20.15 y 22.30:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vida extra para los primeros videojuegos