Secciones
Servicios
Destacamos
Evaristo Fernandez
Lunes, 13 de abril 2015, 17:20
El Ayuntamiento de Badajoz ha decidido paralizar parcialmente la obra de construcción del carril bici de la avenida Sinforiano Madroñero para tener tiempo de analizar las propuestas que hoy mismo espera recibir de los colectivos afectados por la actuación.
Esta medida de urgencia fue comunicada tras el encuentro que mantuvo ayer en la Concejalía de Vías y Obras el delegado de esta área municipal, Jesús Coslado, con el jefe del Servicio Municipal de Vías y Obras, el jefe de la Policía Local, un técnico del departamento de seguridad vial y los representantes de los dos colectivos que representan a los ciclistas de Badajoz.
«Se ha quedado sobre el terreno con los colectivos, contando también con la presencia del alcalde, para analizar el trazado definitivo y aquellos aspectos que consideren oportunos. Una vez se realice el análisis, se procederá a una modificación del proyecto que permita que todas las partes (ciclistas, vecinos, empresarios) estén de acuerdo con la solución definitiva», recogía la nota municipal.
La decisión adoptada por el Consistorio fue valorada positivamente por los colectivos ciclistas de la ciudad, que agradecieron el interés que se ha tomado para buscar soluciones. «Se trata de un carril diseñado para quienes van en bici y si no gusta a quienes lo van a utilizar no tiene sentido hacerlo», dijo Carlos Barriga, que es portavoz de la Plataforma Carril Bici de Badajoz.
noticias relacionadas
En su opinión, es importante que en la visita de hoy se hable del acabado del carril bici, del trazado, de los cruces y del ancho. «Nos dicen que es una obra hecha en una parte muy pequeña, esperamos que pueda tener solución».
Desde el Ayuntamiento se deja claro que hay que contar «con determinadas casuísticas» que deben ser respetadas: «No podemos reducir los aparcamientos en la zona, no podemos perjudicar a los hosteleros y resto de empresarios de la zona, el carril bici no se puede convertir en una frontera infranqueable para el resto de usuarios de la avenida, debemos respetar las arboledas existentes, y debemos preservar la seguridad vial por encima de todo».
Propuestas de cambio
Durante el día de ayer se escucharon las quejas de algunos afectados por esta obra. Entre ellas, la de Antolín Pinto, propietario del pub Chanterella. «Todos los locales mandamos un escrito al Ayuntamiento donde alegábamos que ese carril va contra nuestro medio de vida, pero nos han respondido que no es posible atender nuestra petición».
Pinto asegura que para él supone un quebranto económico importante prescindir de cinco mesas de la terraza durante la temporada de verano. «Si le ponemos una media de 20 euros por mesa al día, mi local dejará de ingresar 100 euros diarios».
Luis García Castillo, del pub Carrusel, se mostraba más satisfecho, aunque no del todo. Él ha conseguido que el carril que iba por el centro de la avenida fuese desplazado hacia la zona en la que se encuentran los árboles, una alternativa que tampoco le parece del todo satisfactoria. «Lo suyo es que discurra entre los árboles y la calzada. Por ahí no molestaría a nadie».
Esa propuesta es una de las que serán analizadas hoy. Se trata de una alternativa posible en el tramo comprendido entre la avenida José María Alcaraz y Alenda y la avenida Godofredo Ortega Muñoz, donde los técnicos municipales han pintado el carril bici en la zona interior de la avenida, junto a los árboles.
La alternativa que propone Luis García Castilla es que el carril vaya entre los árboles y la calzada, donde existe una franja de terreno libre que tiene una anchura similar a la del carril bici que se ha creado junto a las jardineras que hay entre la avenida Francisco Guerra (salida del Puente Real) y José María Alcaraz y Alenda. El inconveniente que tiene esta propuesta es que obligaría a mover el quiosco de la ONCE y a sortear la parada de autobuses.
El presidente de la Asociación Badajoz en Bici, Álvaro Trianes, también se mostró esperanzado con la reunión de hoy y avanzó que llevarán varias propuestas concretas. «Queremos una separación física entre el carril bici y el peatón que puede ser similar a la que existe en el Puente Real, y un firme más cómodo que no sea la baldosa con surcos pintada que están poniendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.