

Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Romero
Viernes, 17 de abril 2015, 08:38
badajoz. La asociación de padres de niños autistas, Apnaba, necesita espacio. Llevan años reivindicándolo y volvieron a hacerlo ayer delante de los políticos, cuando se celebraba el Día de la Concienciación del Autismo. El alcalde, Francisco Javier Fragoso, recogió el guante y les ofreció un edificio ya construido. Se trata de la antigua guardería que gestionaba Cruz Roja en la barriada de Llera.
A partir de ahora, los responsables de la asociación acudirán a ver el edificio y responderán al Ayuntamiento. La idea es que pudieran trasladar allí los servicios de atención temprana y, de esa forma, ampliar los servicios que ofrecen en las instalaciones del Parque Bioclimático.
La asociación atiende a más de 200 niños. Prestan un servicio de estimulación a los menores de seis años, gestionan un centro educativo, un centro de día, ofrecen tratamientos dos veces a la semana y una residencia con once usuarios. El problema, advierte el gerente, Carlos Esparza, es que necesitan más plazas para los autistas que no pueden seguir en los domicilios familiares porque los padres envejecen y no pueden atenderles. Calcula que tendrían entre 15 y 20 usuarios más si pudieran ofrecerles espacio.
Desde hace años, la asociación cuenta con unos terrenos cedidos por la Diputación en el entorno del centro Carrefour de Valdepasillas, pero la asociación no tiene dinero para construir un edificio. Según Carlos Esparza, ni la Junta de Extremadura ni el Gobierno central ofrecen subvenciones para pagar una obra de este tipo. Así que la solución sería un edificio público ya construido y en desuso para ampliar los servicios, que es el ofrecimiento del Ayuntamiento con esa guardería de Llera. El edificio es municipal. El Ayuntamiento lo cedió a Cruz Roja para que lo gestionara en el año 2002.
A partir de ahora, los responsables de la asociación acudirán a ver el edificio para comprobar si cumple los requisitos que necesitan.
Marta Prieto, secretaria de la directiva de Apnaba, dijo ayer que irán y que les urge más espacio porque todos los servicios que ofrecen se les están quedando pequeños ante la demanda. No es su única reivindicación.
La otra tiene que ver con el aspecto educativo. Pretenden que las aulas estables que se han creado para atender las características de estos niños en el inicio del proceso de escolarización se prolonguen durante la Secundaria. Destacó que la educación es fundamental para la integración. Por eso, ayer celebraron el Día de la Concienciación del Autismo con actividades educativas y lúdicas en el parque del Bioclimático.
El consejero de Sanidad, Luis Alfonso Hernández Carrón, reconoció que el trabajo de estas asociaciones sin ánimo de lucro en la atención especializada es fundamental. Dijo que el servicio que presta Apnaba desde hace 25 años es modélico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.