Borrar
José Miguel Morcillo y José Antonio Hinchado posan en la finca donde estaba El Albercón:: PAKOPÍ
Estudiosos del patrimonio denuncian la desaparición de una alberca romana

Estudiosos del patrimonio denuncian la desaparición de una alberca romana

El juzgado dice que podría existir un delito contra el patrimonio, aunque habría prescrito porque han transcurrido más de tres años

Evaristo Fernandez

Jueves, 21 de mayo 2015, 00:27

Dos investigadores del patrimonio histórico de Badajoz han denunciado en los juzgados de Badajoz el posible delito contra el patrimonio histórico cometido por el propietario de la finca de labor en la que se encontraba El Albercón, una alberca que podría tener origen romano de la que incluso se dice que pudo ser un frigidarium (baños de aguas frías).

Los promotores de la denuncia son José Antonio Hinchado Alba y José Miguel Morcillo, dos pacenses que dicen estar alarmados por la falta de reacción institucional ante la destrucción de unos restos que consideran claves para entender la historia de la ciudad.

Hinchado recuerda que el primer intento de acabar con El Albercón está fechado en el año 2000, cuando el propietario de los terrenos comenzó a demolerlo. «Entonces hizo una visita el Servicio de Inspección Urbanística del Ayuntamiento de Badajoz y se paralizó el derribo hasta que el propietario solicitase los permisos correspondientes».

De aquella decisión queda constancia en un escrito fechado el 14 de diciembre del año 2000. En ese documento se recogía que «la citada alberca, según publicación de Tabula Imperii Romani, es de origen romano, encontrándose descrita por el historiador D. Luis Alonso Rubio Muñoz en el libro Estudio de Badajoz Romano».

El informe municipal añadía que aunque esos restos no figuraban en la relación de Bienes de la Consejería de Cultura y Patrimonio, «como edificación de origen romano se considera incluida en objeto de protección en los artículos 1 y 21 de la Ley sobre Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura».

El Ayuntamiento dejó claro entonces que no se había solicitado licencia de derribo y advirtió de que no se podría hacer ninguna actuación más «sin los correspondientes permisos».

En los quince años que han transcurrido no se había vuelto a hablar de esta supuesta alberca romana ubicada en la zona del Pico del Guadiana (se accede desde un camino que parte del puente de la ronda Norte), pero José Antonio Hinchado y José Miguel Morcillo denuncian ahora su completa desaparición. «Esa zona es muy rica en restos romanos, han aparecido columnas, piezas sueltas, algunas canteras, una mina... No es posible que alguien se haya podido cargar un monumento con 2.000 años de antigüedad sin que nadie se lo impida».

Los denunciantes no precisan el momento en el que se completó el derribo, pero creen que pudo ser durante los años 2011 o 2012. «Se ve una clara dejación de funciones por parte de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, no han hecho nada para evitarlo».

Por este motivo han puesto los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, cuyos agentes ya han realizado una investigación. Durante las pesquisas, los agentes se entrevistaron con Antonio Pérez, el propietario de la finca en la que se encuentra El Albercón. Este agricultor jubilado les explicó que, después de que le paralizaran las obras, esperó que transcurrieran cinco años para reiniciar la eliminación de los 40 metros cuadrados de suelo que no pudo eliminar en el año 2000.

En declaraciones a HOY, el propietario del terreno deja claro que cuando inició el derribo no lo sancionaron, si bien decidió esperar que transcurriesen cinco años para completar la eliminación porque es el plazo en el que prescriben las infracciones.

El juzgado de instrucción número 4 de Badajoz ya ha dictado un auto en el que indica que aunque los hechos podrían constituir un delito contra el patrimonio histórico, «al haber transcurrido más de tres años sin que el procedimiento se dirigiera contra el culpable, procede acordar la extinción de la responsabilidad penal por prescripción». En consecuencia, la causa ha sido archivada.

HOY ha contactado con el Ayuntamiento de Badajoz para saber si sus técnicos tienen conocimiento de la desaparición de El Albercón, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta. La Junta de Extremadura tiene previsto informar hoy.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estudiosos del patrimonio denuncian la desaparición de una alberca romana