Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

La prueba de alcoholemia fue solicitada pero al final no se hizo

E. F. V.

Martes, 30 de junio 2015, 07:10

Los informes que recibirá la Fiscalía de Badajoz hablarán de lo sucedido durante la madrugada del 13 de junio del año pasado. Ese día, un agente de la Policía Nacional que prestaba sus servicios en la comisaría de la Plata Alta vio a Astorga estacionar su moto en la zona reservada a minusválidos. Según el informe de la Policía Nacional, le pidió que quitara la moto, pero el concejal le respondió que «aparcaba porque le daba la gana».

El agente contactó con la sala de 091, desde donde se avisó a la Policía Local para que denunciara la infracción. «Más tarde el señor regresa y se acerca a la puerta de la comisaría y llama al funcionario diciéndole: 'al final me has denunciado la motocicleta', rompiendo la denuncia y volviendo a reiterar que era concejal de Seguridad y que no sabía con quién había dado».

El policía nacional se puso delante de la moto del concejal para que no se marchara y dio el aviso para que la Policía Local le hiciera la prueba de alcoholemia. Mientras tanto, Alberto Astorga habría llamado a un alto mando policial y a otras personas conocidas.

El informe de la Policía Local recoge que aunque desde la Policía Nacional se pidió la prueba de alcoholemia, la centralita telefónica del 091 (Policía Nacional) anuló ese requerimiento. También señala que la inspectora responsable de la Policía Nacional se reunió a las tres de la madrugada con el jefe de servicio de la Policía Local para decirle que, aunque había sido ella la que había anulado la prueba de alcoholemia, iba a realizar una nota informativa interna para el comisario jefe porque consideraba «muy subida de tono» la actitud del concejal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La prueba de alcoholemia fue solicitada pero al final no se hizo