Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 2 de septiembre 2015, 10:48
badajoz. La Universidad de Extremadura ya ha comenzado los preparativos para poner a punto la noche de los investigadores 2015. Este año, como novedad, la fiesta europea de la ciencia y la tecnología llegará a todos los espacios de la UEx. En esta ocasión, el encuentro científico-lúdico, que se venía celebrando de manera paralela en los campus de Cáceres y Badajoz, se desarrollará por primera vez también en los centros universitarios de Plasencia y Mérida.
A lo largo de toda la tarde del último viernes del mes de septiembre, la institución, sus investigadores y alumnos, ofrecerán a partir de las 18 horas, a grandes y pequeños, más de doscientas actividades científico-lúdicas vinculadas con las diferentes áreas del conocimiento.
Entre las diversas experiencias preparadas, quienes acudan hasta alguno de los lugares de encuentro previstos podrán participar de diversos talleres donde extraer su ADN, conocer las estrategias que utilizan las abejas para la recolección, crear objetos en 3D o conocer los robots diseñados por científicos extremeños, por ejemplo.
Además, más allá de los talleres prácticos, los diferentes espacios universitarios serán el escenario de juegos, visitas a los laboratorios, exposiciones y charlas divulgativas. «Se trata de una ocasión excelente para disfrutar en familia o con los amigos de la ciencia y la tecnología, gracias a un amplio y entretenido programa de divulgación científica preparado por nuestros científicos», subrayó Marta Fallola, directora del Servicio de Difusión de la Cultura Científica y responsable de esta actividad.
Para fomentar la participación de los estudiantes de Secundaria y Bachillerato, la Universidad de Extremadura ha introducido otra actividad estrella en la edición de este año. Se trata del concurso de fotografía, una iniciativa con la que se pretende que los jóvenes de entre 12 y 18 años compartan aquellas imágenes que capten durante esta misma noche de los investigadores.
Para ello, no es necesario que los jóvenes acudan a la UEx con equipos fotográficos sofisticados. Sus teléfonos móviles o sus tabletas serán suficientes para alzarse con el premio. La mejor foto será aquella que capte el carácter y el espíritu de esta gran fiesta de la ciencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.