Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 5 de noviembre 2015, 14:47
La Asociación Cívica 'Ciudad de Badajoz' ha pedido al Ayuntamiento que acometa el cierre nocturno de la Alcazaba árabe y elimine las plazas de aparcamiento que no sean de uso institucional en este espacio urbano, todo ello para evitar los actos vandálicos y la acumulación de basuras.
Según un comunicado, ciudades como Mérida, Almería, Granada o Málaga disponen de lugares similares a la Alcazaba de Badajoz, pero en el caso de la capital pacense no se actúa para evitar el deterioro.
El acceso en horario regulado "no tiene por qué implicar el pago de tarifa alguna", se ha indicado, tal y como sucede en el parque de la Galera, cuyas puertas abre y cierra un vigilante, y donde "no se producen ni actos vandálicos ni acumulación de basuras".
El cierre nocturno de la Alcazaba de Badajoz, unido a la eliminación de todas las plazas de aparcamiento que no sean para el uso institucional de los organismos existentes en la zona, es "imprescindible" para asegurar el "disfrute" del monumento.
"Obviamente, la limitación de plazas de aparcamiento deberá realizarse buscando alternativas en las proximidades, de forma que no se causen perjuicios a los residentes y visitantes de la zona", se ha manifestado.
Pese a que en los últimos años se ha invertido en la recuperación y rehabilitación de la Alcazaba, la sociedad pacense sigue percibiéndola "como un simple aparcamiento en pleno centro de la ciudad".
"¿Se merecen los habitantes de Badajoz una Alcazaba-aparcamiento en cuyas laderas se utilizan los restos arqueológicos para un circuito de BMX?", se ha preguntado la Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz".
El colectivo ha dudado de que en Mérida se consintiera el acceso libre al Teatro Romano o se permitiera un circuito de motocross entre sus piedras y columnas milenarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.