Borrar
El antiguo hospital provincial se encuentra ahora en obras para asegurar la fachada. :: pakopí
El Hospital Provincial acogerá un mercado de abastos, otro gourmet y una zona de hostelería

El Hospital Provincial acogerá un mercado de abastos, otro gourmet y una zona de hostelería

La Diputación propone un Plan Director a la ciudad para decidir qué hará en este inmueble

Rocío Romero

Martes, 2 de febrero 2016, 18:09

Las dudas se despejan en torno al futuro del Hospital Provincial, aunque la idea de la Diputación es que la ciudad participe en la decisión y aporte ideas. El organismo provincial tiene claro qué hacer para impulsar el cambio. Y ello pasa por crear un mercado de abastos, otro gourmet y una zona de hostelería con bares. Estos servicios formarían la primera fase de un Plan Director con el que pretende que los pacenses opinen qué hacer en este inmueble y que ese uso puede servir también para los vecinos de toda la provincia. Tendría, no obstante, que contar también con el visto bueno del Ayuntamiento, ya que es el que otorga las licencias y aprueba los usos de los edificios.

Según ha podido saber HOY, se plantea abrir el edificio como una galería abierta al que los ciudadanos podrían acceder durante la mayor parte del día: el mercado de abastos abriría a primera hora de la mañana y el mercado gourmet y los bares estarían disponibles hasta la noche. Todos estos servicios se habilitarían en la planta primera, mientras que las superiores quedarían pendientes de uso para más adelante. El proyecto pretende implicar distintos servicios para que este edificio de 22.000 metros cuadrados tenga vida la mayor parte del día.

El proyecto que la Diputación tiene sobre la mesa establece dos accesos, uno por la plaza de San Atón y el principal de Minayo. El edificio cuenta con cuatro plantas sobre rasante y una subterránea y está valorado en 20 millones de euros (estudio económico de 2009). El inmueble lleva ya más de seis años cerrado y actualmente se desarrollan obras para lavar la cara y reforzar la estructura.

La Diputación, que es la propietaria del inmueble, impulsará la reforma. De hecho, estarían en disposición de comenzar las obras este mismo año. La idea es empezar por habilitar la galería central y que la iniciativa privada se anime conforme el Plan Director vaya avanzando. El objetivo, por tanto, es que conviva la inversión privada con la pública. Está previsto que la empresa pública nacional Mercasa, que se encarga de los mercados de abasto en todo el país, forme parte también de la iniciativa.

Ese mercado gourmet que se propone se ha puesto en marcha en otras ciudades con cierto éxito, como el de San Miguel en Madrid o el mercado del Barranco en Sevilla. Ahora se pretende destinar parte de este edificio a ese reclamo turístico, ya que ambos atraen a muchos visitantes.

Con el mercado de abastos, además, se atendería una vieja reivindicación de distintos colectivos de la ciudad, que lamentan que Badajoz se quedara sin este servicio en los años setenta. Fue hace ya 39 años cuando se desmontó el Edificio Metálico y, con él, murió una forma de comprar. Quedó entonces el mercado de Santa Ana, pero tampoco sobrevivió y finalmente se convirtió en biblioteca hace solo unos años.

La Diputación, no obstante, pretende combinar estos usos de alimentación y restauración con otros que puedan diversificar el uso del edificio y mantener la actividad durante todo el día. En los últimos años se ha hablado mucho de dotarle de un uso educativo y cultural que se quiere hacer compatible con bares y tiendas de alimentación.

Es ahí donde el presidente, Miguel Ángel Gallardo, pretende que la Universidad de Extremadura mueva ficha. El rector, Segundo Píriz, estuvo presente en la reunión que este viernes se celebró entre Gallardo, el presidente Vara y el alcalde, Francisco Javier Fragoso. Allí se habló del futuro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación una vez que se rebajen las dos plantas del Cubo este verano. Es posible que el antiguo hospital albergue parte de esa facultad, aunque las negociaciones aún están abiertas. Se espera que Gallardo y Píriz concreten algún acuerdo en las próximas semanas y, posiblemente, tenga a este edificio como solución.

Para las plantas superiores se plantea, por ejemplo, que acoja la Escuela de Idiomas, cuyos alumnos y profesores se quejan constantemente de la falta de espacio. El Palacio de Godoy, donde se mantiene actualmente, se ha quedado pequeño para sus necesidades. El año pasado anunciaron su traslado al antiguo convento de San Agustín, aunque el Gobierno regional indicó hace unos meses que estaban replanteando esta idea. El futuro de las clases de idiomas podría estar en las plantas superiores de este inmueble, donde tampoco se descartan oficinas.

Sin residencia de ancianos

Con este primer paso, la Diputación toma la iniciativa para recuperar el edificio. A pesar de ser la propietaria del inmueble, Gallardo pidió al Ayuntamiento que le propusieran una idea para fijarle un destino. Este se veía abocado a pasar por el objetivo de Podemos, que ha pretendido en estos meses recuperar el uso asistencial de este inmueble para convertirlo en residencia de ancianos. Al menos, una parte. Con ello querían paliar la falta de camas para ancianos en la ciudad e igualar la proporción a otras localidades extremeñas. En Badajoz existen 1,2 camas por cada mil habitantes frente a las 3,6 por cada mil habitantes que existen de media en la región.

Podemos llevó su pretensión en forma de moción al Pleno del Ayuntamiento y se aprobó por unanimidad, aunque no vincularon la petición a la Junta de más camas para mayores a que las habilitara en el antiguo hospital provincial. Hace meses que el consejero de Sanidad, José María Vergeles, descartó este uso para ancianos. Desde la Junta de Extremadura y la Diputación han destacado en los últimos meses que la reforma que requiere el edificio es tan costosa que supera la construcción de un nuevo edificio para este fin. Una vez que se conoce este proyecto de cooperación pública-privada para usos de mercados y hostelería, se descarta totalmente la residencia de ancianos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Hospital Provincial acogerá un mercado de abastos, otro gourmet y una zona de hostelería