

Secciones
Servicios
Destacamos
Tania Agúndez
Lunes, 7 de marzo 2016, 07:11
Un piano en una corbata y la corbata impresa en una camiseta, que es el regalo final. No se trata de una adivinanza ni de un juego de palabras, sino de un proyecto solidario muy peculiar denominado 'Piano Tie' (corbata-piano). La iniciativa está organizada en torno al Día del Padre y consiste en la venta de esta prenda de vestir diseñada y elaborada por personas con inteligencia límite.
Los usuarios de Aexpainba, institución que atiende a personas con discapacidad psíquica, han hecho la camiseta aplicando vinilo textil. También se han encargado de realizar la caja en la que viene empaquetada. El paquete puede adquirirse por 10 euros en las instalaciones de Aexpainba. Quienes no puedan acercarse hasta la sede de esta organización pueden comprarla y recibirla a través de envío postal por cinco euros más. Los interesados en contactar con la entidad pueden hacerlo a través del correo electrónico colabora@inteligencialimite.org o del teléfono 672 618 853.
Ya se han vendido más de 400 unidades. Todo los fondos que recauden con esta venta se destinarán para crear becas de estudio para personas con inteligencia limite con bajos recursos económicos. «El objetivo es garantizar que todos los usuarios puedan formarse para que tengan opciones de encontrar un trabajo con el que puedan mejorar su calidad de vida. Los chicos que han hecho las camisetas y los envoltorios han aprendido esas labores participando en diferentes talleres. La intención es que quienes sufran los mismos problemas tengan esa misma oportunidad», explica Fernando Durán, director-gerente de Aexpainba.
En el interior de la caja, además de encontrar la camiseta e información del centro, quienes adquieran este artículo obtendrán una entrada gratuita a un concierto que se celebrará el próximo 18 de marzo. La cita tendrá lugar en el Aula de Cultura de Caja de Extremadura, en Badajoz, a las 18.30 horas.
El evento musical correrá a cargo de Pedro Gutiérrez 'Monty', músico extremeño que colabora con la iniciativa. Durante el concierto el piano será el protagonista, pero estará acompañado por otros espectáculos de danza, magia o pintura. «Es muy bonito poder ayudar a la gente a través de la música», afirma 'Monty', miembro de Músicos sin Fronteras y uno de los promotores de este proyecto.
Tanto la camiseta como el evento se han organizado en torno al Día del Padre para reconocer el papel de los familiares a la hora de afrontar el problema que presentan las personas que presentan alguna discapacidad intelectual. «Es una alegoría porque es muy típico regalar una corbata en esa fecha. También es una manera de homenajear la labor que realizan los padres», dice Durán. El deseo de los impulsores era ofrecer una corbata con mucho arte y sentimiento.
Visibilidad
Además de obtener fondos económicos para crear estas becas, con esta propuesta solidaria también pretenden dar visibilidad a quienes sufren discapacidad intelectual. Las personas con inteligencia límite se caracterizan por tener un coeficiente intelectual por debajo de la media, presentan déficit en las áreas de comunicación, aprendizaje y compresión, pero tienen un buen grado de autonomía. «Queremos que la población sepa a qué clase de dificultades se enfrentan estos chicos y cómo se esfuerzan para superarlas cada día», manifiesta el director de Aexpainba.
Sin embargo, la difícil identificación de esta discapacidad, el desconocimiento social y la falta de recursos especializados que les ofrezcan los apoyos adecuados para desarrollar sus capacidades hace que quienes la padecen estén en riesgo de exclusión social. «Por eso es importante que reciban una atención correcta y una formación», destaca Durán.
A través de esta actividad también se quiere difundir la labor que realizan la Fundación Magdalena Moriche y Aexpainba, que prestan ayuda tanto a usuarios como a sus familiares. El proyecto 'Piano Tie' también quiere ser una pequeña celebración de los 18 años que cumple este año Aexpainba. «La institución conmemora en 2016 la mayoría de edad, pero vamos a esperar a los 20 años para llevar a cabo un programa de actos con los que festejar las dos décadas de historia», sentencia Durán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.