

Secciones
Servicios
Destacamos
Tania Agúndez
Viernes, 25 de marzo 2016, 08:13
María Jesús Pardo recoge la basura mientras sus hijos revolotean por el parque de la Margen Derecha de la orilla del río. Esta familia de Vigo ha aparcado durante unos días su casa al pie de esta zona verde, que le aporta la tranquilidad y la libertad necesaria para descansar y hacer turismo.
María Jesús suele viajar en autocaravana y por primera vez ha decidido incluir en su ruta a la capital pacense. «Hemos pasado por Extremadura en varias ocasiones, pero nunca habíamos venido a Badajoz. En esta ocasión hemos optado por desviarnos y parar aquí porque sabíamos que habían habilitado un área para autocaravanas. Me alegro de haberlo hecho porque me parece una ciudad muy bonita», explica esta gallega.
Como ella numerosos usuarios han estacionado sus vehículos en el aparcamiento que se construyó durante las obras de rehabilitación del Guadiana. De hecho, durante varias jornadas de esta Semana Santa la zona ha colgado el cartel de 'completo'. Todas las plazas se han llenado de viajeros que apuestan por este tipo de turismo. «La gente sale por la mañana a visitar localidades cercanas, pero a media tarde esto se llena. Cuando llegamos nosotros pensábamos que íbamos a tener difícil encontrar un hueco disponible», indica.
María Jesús y su familia tenían previsto estar varios días en Badajoz para conocer la ciudad y los alrededores. Jerez de los Caballeros, Elvas y algún parque natural eran algunos destinos que estaban valorando visitar. «Desde hace tres años nos movemos en autocaravana y para nosotros todo son ventajas», manifiesta.
Los usuarios encuentran libertad y comodidad para viajar. «Te permite hacer el trayecto en las etapas que tú quieras. Puedes ir parando en todos los municipios que desees. Ese aspecto, cuando se viaja con niños, es muy importante», afirma.
Nueva y limpia
Los usuarios que han pasado esta semana por las instalaciones situadas en la Margen Derecha, al lado del hornabeque del Puente de Palmas, valoran positivamente tanto el estado de la zona como su ubicación. «Está limpia y se nota que es nueva. Además, tiene para coger agua y desaguar, algo que tenemos muy en cuenta cuando buscamos espacios donde dejar el vehículo», señala Pardo.
La localización del área pacense es otro aspecto que gusta a los caravanistas. Los viajeros tienen en cuenta la cercanía al centro de la ciudad. «Eso nos proporciona sensación de seguridad. Cuando las áreas están más alejadas a nosotros nos da más miedo, por si pasa algo», apuntan Margarita Montoya y Antonio Ortigosa, un matrimonio de jubilados que viaja en autocaravana.
Esta pareja de Málaga reconoce que cada vez que salen de ruta van buscando estas zonas para dejar su vehículo. «Si lo aparcas en la calle la policía nos puede multar. Además, hacer noche con más gente que viaja del mismo modo que nosotros nos aporta tranquilidad», sostiene.
El hecho de que esté al lado del parque del río es otro punto a favor de este recinto. «Es perfecto para que puedan jugar los niños o poder andar en bicicleta. Es un lugar tranquilo. A nosotros, que nos gustan las zonas verdes, nos parece un espacio ideal. También hay establecimientos hosteleros cerca, para tomarse algo. Nos parece un sitio muy agradable», agrega Pardo.
La única pega que observan los usuarios es el tamaño de la zona. «No es muy grande, solo hay nueve plazas y nosotros cuando llegamos casi no tenemos sitio», apostilla Pardo.
Margarita y Antonio tienen una autocaravana desde hace diez años y han recorrido gran parte de España y Portugal, pero nunca había parado en Badajoz. Esta Semana Santa han salido de viaje sin una ruta planificada y han recalado en la capital pacense. «Venimos de Zafra y allí hemos preguntado a la Policía Local si aquí había aparcamiento para estos vehículos, porque en la guía que utilizamos no estaba incluida. No está actualizada. Al saber que había una zona nos animamos a venir. Eso atrae a muchos caravanistas», señalan.
Los usuarios aseguran que cada vez hay más gente que apuesta por el turismo con caravana o autocaravana. «Cada vez está mejor visto. Antes se tenía la idea de que era cosa de gente joven y hippie que no hacen gasto. Eso no es así. Es un tipo de turismo que mueve sobre todo a familias con niños y jubilados», coinciden Pardo, Montoya y Ortigosa.
Los usuarios admiten que ahorran en alojamiento, haciendo una inversión previa en el vehículo con el que se trasladan de un lado a otro. Sin embargo, el resto de los gastos lo realizan en la ciudad y afirman que, en general, suelen dejar mucho dinero.
De hecho, desde la Plataforma de Autocaravanas Autónomas (PACA) cuentan que este modelo de turismo es muy positivo para la economía local. «Queremos disfrutar de todo lo que ofrecen los lugares que visitamos. De la gastronomía, los monumentos... Aprovechamos para comer siempre fuera y realizar diferentes actividades. Además, cuando necesitamos comprar cosas para los viajes lo hacemos en las tiendas locales», concluyen Gloria Gutiérrez y David Marchuet, que han llegado desde Cataluña a Badajoz en autocaravana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.