Borrar
Varios coches estacionados en la zona reservada para autocaravanas. :: hoy
La Policía Local pone 40 denuncias por aparcar en la zona de caravanas

La Policía Local pone 40 denuncias por aparcar en la zona de caravanas

Los agentes tienen la orden de prestar especial atención a este espacio, ya que han detectado que muchos conductores dejan vehículos no autorizados

Tania Agúndez

Lunes, 11 de abril 2016, 08:18

Es la novedad turística del año en la ciudad y parece que su éxito está garantizado. El aparcamiento reservado para autocaravanas, recientemente creado en Badajoz, convence a los usuarios. Prueba de ello es que durante la Semana Santa este espacio estuvo prácticamente lleno durante todos los días.

MULTAS

  • euros es la sanción que se impone cuando un vehículo no autorizado es aparcado en la zona reservada a autocaravanas. La cuantía se reduce a la mitad por pronto pago. La sanción puede llegar hasta los 200 euros cuando la infracción conlleva algún agravante, como obstaculizar la salida del área o bloquear algún carril.

Sin embargo, ya han comenzado a surgir problemas en esta zona específica para quienes viajan con la casa a cuestas. En los últimos meses es frecuente ver coches y furgonetas estacionadas en esta explanada. De hecho, durante los días de fiesta y con buen tiempo hay casi más vehículos normales que autocaravanas. La imagen que acompaña a esta información, tomada durante la Semana Santa, es un ejemplo de lo que ocurre en esta área.

Bien por despiste o por un comportamiento incívico, numerosos conductores dejan sus coches en este recinto destinado exclusivamente a los autocaravanistas. «En Semana Santa vi varios dando vueltas por el entorno de este aparcamiento y sin poder parar porque estaba lleno de otro tipo de automóviles», manifiesta un vecino.

Para evitar este tipo de situaciones, la Policía Local de Badajoz vigila el uso de este espacio. Según informan desde el Consistorio pacense, los agentes municipales han puesto 40 denuncias a vehículos mal estacionados en el primer trimestre de este año. Estos casos se han detectado bien con el multacar o por las comprobaciones que han hecho los agentes en la zona para autocaravanas.

Durante las últimas semanas se ha dado una orden general al Cuerpo de la Policía Local para que preste especial atención a este aparcamiento y se intervenga si es necesario, ya que está habilitado para uso y disfrute de un tipo de vehículo muy concreto. En este sentido, las patrullas que realizan diferentes rutas por la ciudad visitan esta área a diario para constatar que se hace un buen uso de ella. Igualmente prestan apoyo a los requerimientos que les llegan desde el parque de la Margen Derecha del Guadiana, que está vigilado por una empresa de seguridad privada.

Los conductores de los vehículos que no están autorizados a estacionar en esta zona se enfrentan a una multa económica y la posibilidad de que le retiren el automóvil con la grúa. La sanción que se impone en estos casos es de 80 euros, aunque los usuarios tienen la posibilidad de beneficiarse de una rebaja del 50% por pronto pago. Eso significa que los automovilistas se pueden ahorrar la mitad si abonan la multa en los 20 días siguientes a ser impuesta o en los 15 días posteriores a recibir la primera notificación.

Las sanciones por invadir las plazas del recinto para autocaravanas suben hasta los 200 euros cuando la infracción conlleva alguna gravedad, como por ejemplo obstaculizar la salida o bloquear algún carril.

Invasión de vehículos

La invasión de plazas por parte de vehículos no autorizados es una de las principales quejas que transmiten los usuarios. En la plataforma digital 'Portal Independiente Autocaravanista' muchos alaban la situación y el entorno en el que se encuentra el área pero critican la intrusión de coches.

«El primer día que llegué, a eso de las cinco de la tarde, estábamos tres autocaravanas: una alemana, una holandesa y nosotros. Al poco rato empezaron a llegar coches que se metieron casi con calzador entre las autocaravanas, e incluso en la zona de vaciado», comentaba en un foro uno de los usuarios a finales de febrero de este año.

«A eso de las siete de la tarde, que ya no cabía ni un alfiler y que cualquier autocaravana que llegase se hubiese tenido que ir a otra parte, llegó un coche camuflado de la policía. No llevaba distintivo alguno, pero sí una cámara en el techo. No sé si fue por arte de magia, pero el caso es que empezaron a aparecer los dueños de los coches y en menos de diez minutos despejaron el recinto», añade.

Además de los vehículos mal aparcados, los usuarios realizan otras sugerencias como aumentar las plazas para autocaravanas. Actualmente solo hay nueve y consideran que son insuficientes para la demanda que existe. «La infraestructura es magnífica pero algo pequeña», apunta otro usuario en el mismo foro.

La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz ha solicitado que se amplíe esta área para dar cabida a más autocaravanistas que llegan desde diferentes partes de España y Europa para conocer Badajoz.

El área de autocaravanas del Ayuntamiento, además de contar con la pertinente señalización, dispone de agua corriente para que los inquilinos puedan llenar los depósitos, y dos puntos de vaciado, uno para las aguas grises -ducha y fregadero- y otro para las negras -inodoro-. «Ofrece todos los servicios básicos para que los turistas que llegan a Badajoz puedan pernoctar», destacan desde el Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía Local pone 40 denuncias por aparcar en la zona de caravanas