Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
Actuación musical celebrada por Apemex el curso pasado. :: hoy
La música toma la ciudad

La música toma la ciudad

Cerca de 500 escolares ofrecen hoy un concierto para concienciar de la importancia del arte

Tania Agúndez

Jueves, 28 de abril 2016, 08:36

El Paseo de San Francisco se convertirá hoy jueves en una gran sala de conciertos al aire libre. La música tomará este céntrico enclave de la ciudad para ser la protagonista por un día. Cerca de 500 escolares de ocho centros educativos de la provincia de Badajoz se darán cita para demostrar sus dotes musicales.

Provistos de guitarras, flautas, violines y diferentes instrumentos de percusión, los estudiantes tocarán diferentes piezas musicales a lo largo de toda la mañana. También asistirá un coro que interpretará canciones y varios jóvenes ofrecerán bailes y coreografías. El objetivo de esta propuesta es concienciar a los vecinos de Badajoz de la importancia que tienen estas disciplinas artísticas para la sociedad.

La iniciativa ha sido denominada 'Musiqueando' y está organizada por la Asociación de Profesionales de la Educación Musical en Extremadura (Apemex). Es la segunda edición que se realiza, aunque es la primera vez que la capital pacense se ha sumado a los actos que se llevarán a cabo para celebrar este particular día de la música.

Está previsto que las actividades empiecen a las 12 horas con la lectura de un manifiesto en el que destacarán el papel que la música desempeña en la actualidad. Precisamente, el eslogan de este año es 'Nos importa la música'. Posteriormente, los espacios educativos que participan ofrecerán diferentes conciertos. Estarán representados el colegio Sagrado Corazón de Olivenza, el Juventud, el Guadiana y el colegio de la barriada de Llera. Estos tres últimos están ubicados en la localidad pacense. También asistirán alumnos de secundaria del instituto Zurbarán, del Rodríguez Moñino, del Castelar y del Mariano Barbacid de Solana de los Barros. Acudirán jóvenes de prácticamente todos los niveles, desde Primaria hasta estudiantes de Bachillerato. Además, ha confirmado su asistencia un grupo de alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura.

Cada centro ha elegido varias canciones que tocarán en directo. A este repertorio hay que añadir la música coral que llegará de la mano del instituto Zurbarán.

El acto se cerrará con un concierto en el que intervendrán todos los asistentes, que estarán acompañados por el grupo de percusión Batala Badajoz. «Los chicos llevarán instrumentos hechos con materiales reciclados y con ellos se unirán a la música de Batala. Han realizado, por ejemplo, tambores con botes de pintura», explica Héctor Archilla Segade, presidente del colectivo que representa a los profesionales de esta disciplina.

En total, 720 alumnos extremeños apoyarán esta propuesta cultural en diferentes municipios de la región. En la provincia de Badajoz las localidades de Torrefresneda, Gévora, La Garrovilla, Castuera o Hernán Cortés, entre otras, también sacarán la música a las calles y plazas.

En España se han adherido a esta iniciativa unos cien centros educativos, lo que supone la participación de alrededor de 7.000 escolares. «La idea es sacar la música del aula y acercarla a los espacios públicos. Que inunde las plazas y los rincones de las ciudades españolas. La iniciativa es nacional y llevándola a la calle queremos llamar la atención de la gente sobre la importancia que tiene la educación musical», indica el portavoz de la asociación.

Mostrar la labor educativa

Otro de los objetivos de esta propuesta cultural es mostrar la labor que se realiza en los centros educativos. Así, pretenden sensibilizar acerca de la necesidad de que haya música en todos los ámbitos de la vida y de que se imparta tanto en los colegios como institutos. «Queremos que la sociedad vea para qué sirve la enseñanza musical. Hay mucho talento. La música y la danza, como cualquier otra manifestación artística, se debe compartir. Creo que es enriquecedor poder mostrar el trabajo que los profesores de música llevan a cabo a diario en las clases. Además, para los alumnos es muy positivo ya que así se refuerza su autoestima y consiguen cierto reconocimiento personal», apostilla Archilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La música toma la ciudad