

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Lunes, 9 de mayo 2016, 00:35
Ahora es más fácil y cómodo bucear entre la oferta inmobiliario que tiene la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) en Badajoz. Esta entidad, más conocida entre el público general como 'banco malo', acaba de estrenar un nuevo portal en Internet en el que agrupa los anuncios de los inmuebles que comercializa en cada momento en la capital pacense.
A través de esta herramienta, que desarrolla con la colaboración de la compañía Idealista, los interesados en adquirir un piso o un local pueden consultar todos los activos que tiene disponible.
En Badajoz, concretamente, anuncia 43 pisos en venta. La mayoría de ellos pertenecen a promociones ubicadas en el Mirador de Cerro Gordo y la Ronda Norte en San Roque, aunque también se pueden encontrar algunas viviendas en San Fernando y en la Ronda Sur (situada en las inmediaciones de la Carretera de la Corte), en el Casco Antiguo o en Huerta Rosales.
Los precios varían según el tamaño del inmueble. Se puede elegir un apartamento de una habitación por 44.700 euros ubicado en la calle Manzano, en San Roque, u optar por un piso en Cerro Gordo de cuatro habitaciones por 109.000 euros. Entre lo más caro se encuentra un dúplex en Corte de Peleas por 140.000 euros.
La Sareb vende también un local comercial en la avenida Juan Sebastian ElCano. Igualmente la entidad cuenta con oficinas, hoteles y fincas rústicas, entre otros activos, aunque en estos instantes no dispone de ninguno en Badajoz. En el apartado de suelos, este organismo publica dos anuncios en la capital pacense. Se trata de un solar con una superficie de 9.571 metros cuadrados (5.948 metros cuadrados edificables) de uso residencial en la carretera de Olivenza; y otro de 1.249 metros cuadrados, también con uso residencial, en Ronda Norte. En ninguno de los dos casos se especifica el precio.
El Gobierno español creó este 'banco malo' en noviembre de 2012 para intentar vender todo el tóxico inmobiliario de los bancos. El objetivo era ayudar al saneamiento del sector financiero del país, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas.
Los nuevos productos que la empresa saque a la venta a través de las inmobiliarias dependientes de distintos bancos (Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia) se irán incorporando progresivamente a la nueva plataforma para ir aumentando la oferta.
La bolsa que maneja la Sareb se llenó con cesiones de los bancos y en muchos casos, según apuntan profesionales del sector, las propias entidades se quedaron con lo que podía tener fácil salida. Aquello de difícil venta lo pasaron al 'banco malo'. Según especifican estas mismas fuentes, eso explicaría que su oferta se centre principalmente en pisos localizados en barrios del extrarradio de la ciudad y locales comerciales en avenidas con poco paso. Lo más atractivo ya se ha vendido.
Para facilitar el acceso a la información recopilada por Idealista, Sareb ha lanzado un buscador en su web (www.sareb.es) que permite filtrar por tipología de activo y por localización. Con esta estrategia busca dar visibilidad a sus productos en venta.
El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027. El 45% de su capital es del FROB y el 55% restante está repartido entre bancos y aseguradoras nacionales y extranjeras y una eléctrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.