

Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Romero
Martes, 24 de mayo 2016, 00:30
Llevan dos años de retraso y parece que van a esperar más. El Ayuntamiento aguardará lo que determine un juez sobre el abono de los servicios extraordinarios a la Policía Local. Un agente del sindicato USO ha demandado al Ayuntamiento por este impago, que ronda los 105.000 euros a los agentes que realizan horas extraordinarias. El alcalde, Francisco Fragoso, dijo ayer que esperará a que el juez emita una decisión para abonar estos pagos. La vista ya se ha celebrado.
El Ayuntamiento acumula esos retrasos por una diferencia de criterios entre la Intervención y la Secretaría General. El primer servicio el que se encarga de la fiscalización de las cuentas determina que el Ayuntamiento no debe abonar estos servicios al entender que los policías no cumplen la jornada de los funcionarios públicos, establecida en 37 horas y media. Sin embargo, antes de que el Gobierno central decretara esa jornada semanal para todos los funcionarios públicos, el Ayuntamiento había pactado con los sindicatos otras jornadas.
Durante los últimos años, el alcalde ha pagado esas jornadas en contra del criterio de Intervención y apoyándose en un informe de la Secretaría General del Ayuntamiento. Ahora también tiene esos informes contradictorios, pero esperará a que el juez dicte su criterio antes de decidir si salda los atrasos.
El agente que ha demandado el pago en los juzgados es Juan Antonio García, del sindicato USO. Reclama el pago de los servicios extraordinarios y excesos de festivos de los años 2014 y 2015. Se le adeudan unos 400 euros por cuatro servicios nocturnos, dos de 2014 y dos de 2015. Se apoya en lo recogido en la relación de puestos de trabajo (RPT) municipal y el catálogo de puestos de trabajo, ambos vigentes desde 2002. También argumenta una orden del Ministerio de Administraciones Públicas posterior al decreto de ampliación de la jornada laboral de los funcionarios públicos a las 37 horas y media con factores correctores para los servicios especiales, como la Policía Nacional. Juan Antonio García cree que se debe extender a los cuerpos municipales. «Presento la demanda a título personal, pero lo que establezca el juez para bien o para mal se extenderá al resto», reconoce.
Desde USO lo quieren valorar la ausencia de agentes este fin de semana. Sin embargo, el sindicato Aspolobba, el mayoritario en la Policía Local, relacionó el impago de estas jornadas extraordinarias con la ausencia de trece agentes a cumplir con el turno para el que estaban convocados en Los Palomos este fin de semana en la edición de ayer de HOY. Diez de esos agentes estaban llamados para cubrir el turno de tarde con esos servicios extraordinarios y los otros tres durante la noche. «Una hora antes» de entrar a trabajar comunicaron su indisposición por encontrarse enfermos, según dijo ayer Fragoso, quien indicó que algunos de estos agentes ya faltaron a los servicios extraordinarios del Carnaval por el mismo motivo.
«Lo único que puedo hacer es transmitirle a la Inspección Médica e incluso a los servicios médicos municipales que intenten someter a un chequeo a estos policías para ver si efectivamente tienen alguna debilidad que les provoque alguna enfermedad específica en la cercanía de las grandes concentraciones de gente en la ciudad», ironizó.
Fragoso dijo no dudar de que se encontraran enfermos, aunque subrayó que los funcionarios públicos son unos privilegiados que tienen un compromiso con la sociedad.
Agradeció el trabajo del resto de agentes que cumplieron los servicios extraordinarios (otros 24) y los 47 que cumplían turnos ordinarios, más los agentes de la Policía Nacional que se incorporaron para que Los Palomos pudieran celebrarse. En el caso de que estos últimos no hubieran acudido, se hubieran planteado al menos suprimir uno de los escenarios donde se celebraron los conciertos (la Alcazaba o Puerta de Palmas). El objetivo, según dijo, era garantizar la seguridad de los asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.