

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Lunes, 4 de julio 2016, 07:13
A la pregunta de qué hacemos con el Hospital Provincial siguen otras dos: ¿Qué pasa con todos los edificios que carecen de uso? ¿Y con los que se vacíen cuando San Sebastián integre sus usos actuales?
Los juzgados
Quedarán vacíos cuando se trasladen a la Ronda Norte.
La Giralda
Telefónica lo dejó hace 17 años. Trató de venderlo sin éxito.
Edificio Metálico
La UEx planteó convertirlo en paraninfo hace tiempo.
Teatro López de Ayala
El ala derecha del teatro, frente al hospital, está sin reformar.
Convento de San Agustín
Libre desde los años 80, sigue sin futuro.
Caja Badajoz
Se barajó como sede judicial u hotel, pero sigue cerrado.
Sancha Brava
El cuartel carece de uso desde 1999 y sigue sin futuro.
Tres Campanas
Unos promotores intentaron convertirlo en hotel hace años.
Instalaciones deportivas
En la calle Stadium, pendiente de un proyecto más amplio.
Palacio de Godoy
La Escuela de Idiomas podría ir al Hospital Provincial.
Hospital Provincial
Se espera que este año comiencen las obras de rehabilitación.
Mientras la Diputación pregunta por aportaciones al Plan Director que marcarán el futuro del antiguo hospital, otros edificios podrían quedarse vacíos si salen adelante algunas de las propuestas que contiene. Por ejemplo, la Escuela Oficial de Idiomas y la de Artes y Oficios ocupan el Palacio de Godoy. Las dos podrían trasladarse al hospital, o solo una de ellas. El Palacio de Godoy se ha quedado pequeño para acoger a sendas escuelas, pero podría perder su uso si ambas se trasladan a San Atón.
Hace un año se planteó que la Escuela Oficial de Idiomas se trasladara al antiguo convento de San Agustín, que lleva sin uso desde los años 80. Pero al incluirse este posible uso para el Hospital Provincial se ha descartado ya la opción del viejo convento, que sigue esperando turno mientras avanza su deterioro.
Una de las actividades que se plantean en el hospital es el mercado de abastos. Sin embargo, el Edificio Metálico continúa en el campus sin utilidad definida y en avanzado estado de degradación. La Universidad quiere arreglarlo y adaptarlo para convertirlo en un paraninfo. Allí se podrían celebrar actos multitudinarios como las graduaciones. Las dependencias de la parte baja se repararán para utilizarlas como despachos y salas. Sin embargo, este anuncio nunca llega a tener financiación.
Muy cerca del Hospital Provincial existen otros dos inmuebles vacíos. El ala izquierda del teatro López de Ayala quedó atrás cuando se rehabilitó el inmueble. Da a la calle Pedro de Valdivia, cuenta con unos 2.000 metros cuadrados y se encuentra sin rehabilitar. Recientemente, el PSOE municipal alertó de que el deterioro afecta al resto del inmueble y esta misma semana llevó a la comisión de Hacienda y Patrimonio una petición para que el Ayuntamiento financie su recuperación, aunque no se incluyó.
Caja Badajoz
El otro edificio cercano al hospital provincial es el de Caja Badajoz, en el paseo de San Francisco. La entidad lo ofreció en varias ocasiones para acoger los juzgados, pero el Gobierno finalmente decidió seguir adelante con el proyecto en Ronda Norte. Caja Badajoz aseguró también que varias cadenas hoteleras se habían interesado por él, pero continúa vacío. Este inmueble tiene ocho plantas y una estructura destinada a albergar oficinas y departamentos de empresa. Se vació hace ya tres años, cuando la entidad trasladó todos sus servicios a la torre que construyó junto al río.
El edificio de los actuales juzgados en la avenida de Colón también quedará sin uso cuando se construya la Ciudad de la Justicia en Ronda Norte, donde las máquinas continúan trabajando para la nueva sede que agrupará todos los juzgados. El actual edificio de la avenida de Colón es el que más servicios judiciales acoge -tiene sótano, planta baja y cuatro alturas-, pero no es el único. Las sedes judiciales están dispersas por la ciudad. Hay en Valdepasillas, Urbanización Guadiana y la calle Zurbarán. Esa separación es la que hace urgente el nuevo inmueble. Por el momento se desconoce qué uso se le dará a los juzgados de la avenida de Colón en el futuro.
Hay otros dos edificios en el Casco Antiguo que llevan años esperando volver a tener vida. Uno es el de las Tres Campanas, donde parece que ya está aparcado el proyecto de convertirlo en hotel, y otro es el de la Giralda, vacío desde que Telefónica lo dejó.
En el centro, pero lindando con Pardaleras, están las instalaciones deportivas de la calle Stadium, que tampoco tienen uso. Su recuperación está prevista cuando se derribe el antiguo colegio de la misma calle. Ahí se creará un corredor con zonas verdes, pero de momento está a la espera de que ese proyecto salga adelante. Su deterioro sigue avanzando y hace tiempo que nadie practica deporte en estas pistas.
En las afueras de la ciudad está el antiguo cuartel de Sancha Brava, uno de los casos más llamativos. Ubicado en la carretera de Valverde, se encuentra sin uso desde 1999. Fue entonces cuando el Regimiento Castilla 16 se marchó a la base General Menacho, en Bótoa. De esa forma se unificó en esas instalaciones la Brigada de Infantería Mecanizada Extremadura XI. A mediados de 2013, Defensa incluyó las instalaciones entre sus «ventas previstas». Pero no se ha iniciado ninguna subasta ni otro procedimiento. Las construcciones militares y el campo de maniobras suman 110 hectáreas.
Los edificios que quedan vacíos están condenados al deterioro. Además del Hospital Provincial, existen otros diez inmuebles pendientes de saber su futuro. Algunos quedarán vacíos en los próximos años cuando finalmente el Hospital Provincial se reabra o los juzgados se trasladen a Ronda Norte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.