Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?

La Diputación catalogará los vestigios de la Guerra Civil en la provincia

El estudio se encuentra en su segunda fase, centrada en la recogida de testimonios orales y de prospecciones arqueológicas

REDACCIÓN

Viernes, 7 de octubre 2016, 08:20

La diputada de Cultura, Cristina Núñez, en compañía del arqueólogo Diego Sanabria y del historiador Antonio López, informaron ayer del estado y desarrollo de los trabajos arqueológicos que tienen por objeto la catalogación del patrimonio de la Guerra Civil y la postguerra en la provincia pacense.

La Diputación de Badajoz financia por medio de la convocatoria pública de subvenciones para asociaciones culturales sin ánimo de lucro el proyecto presentado por la Asociación para el estudio y recuperación del patrimonio bélico reciente 'Frente Extremeño', con sede en Castuera, que pretende recuperar, divulgar y proteger este patrimonio.

Se trata de un estudio de largo recorrido que acaba de comenzar su segunda fase y que se desarrolla en la comarca de La Serena, uno de los núcleos claros, junto con los restos localizados en las comarcas limítrofes como la Campiña Sur, La Siberia-Los Montes, Vegas Altas y Tierra de Barros.

El objetivo de la elaboración de este catálogo es la defensa de todo este patrimonio que conserva Extremadura, un patrimonio olvidado y cuya protección no contempla la actual Ley de Patrimonio.

El trabajo atravesará por distintas fases. De un lado la recopilación de toda la documentación posible, destacando la que proporcionan los archivos históricos, como el Archivo General Militar de Ávila, seguida del estudio de la cartografía militar histórica, colecciones fotográficas, bibliografía específica, hemerotecas, etc.

La segunda fase, que se está llevando a cabo en estos momentos, consiste en la realización del trabajo de campo en dos líneas de actuación: por una parte la recogida de testimonios orales de personas que vivieron la guerra, tanto en el frente como en la retaguardia; y de otra, la prospección arqueológica, basada en criterios de arqueología espacial. Por último y en tercer lugar, se busca promover la divulgación de dicho patrimonio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación catalogará los vestigios de la Guerra Civil en la provincia