Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 21 de octubre 2016, 18:28
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex) ha mostrado hoy su apoyo a la propuesta del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, de no conceder ayudas directas a los municipios que no cumplan con la Ley 52/2007 de Memoria Histórica.
El colectivo ha invocado el artículo 15.1º de la norma, que señala que "las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura".
"Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas", añade el artículo, por lo que la asociación sostiene que "la decisión anunciada tiene pleno respaldo legal", según un comunicado remitido a los medios por la Diputación de Badajoz.
A juicio de la Armhex, nadie está al margen o por encima de la ley y no le corresponde a los ayuntamientos que aún se resisten a la retirada de la simbología o menciones franquistas determinar su cumplimiento.
La Ley de Memoria Histórica, ha insistido, es obligatoria tanto para los ciudadanos como para las administraciones.
"No caben excepciones en este sentido por mucho de que algunos alcaldes se empeñen en mantener simbología y menciones franquistas en sus municipios", ha señalado en referencia a los casos de Villafranco y Guadiana del Caudillo.
La Armhex ha solicita públicamente a la Diputación de Cáceres y a la Junta de Extremadura que haga extensible y trasladen esta medida a sus respectivos presupuestos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.