Borrar
La Diputación de Badajoz espera una provincia sin vestigios franquistas

La Diputación de Badajoz espera una provincia sin vestigios franquistas

Los municipios que no cumplan con la Ley de Memoria Histórica tendrán dificultades para acceder a ayudas como el Plan Dinamiza Extraordinario presentado hoy

efe

Jueves, 10 de noviembre 2016, 17:05

La Diputación de Badajoz espera que la provincia pueda estar a finales de 2017 "libre de vestigios antidemocráticos", pues los municipios que quieran acceder a las convocatorias de ayudas de la institución deberán cumplir con la Ley de Memoria Histórica.

Tras presentar hoy el 'Plan Dinamiza Extraordinario', el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha afirmado que "a partir de ahora se trata de cumplir los plazos que la propia ley indica".

El primero de ellos es "crear el grupo de expertos que determine e iguale los criterios para realizar los catálogos" de este tipo de vestigios, ha dicho.

Para ello se creará una comisión de expertos en el que estarán representantes de instituciones como la Junta o la Universidad de Extremadura y de la sociedad civil.

Una vez constituida, la comisión se reunirá y homogeneizará esos criterios, para a partir de ahí la Diputación ayudar a los ayuntamientos que lo necesiten en la realización de los catálogos, necesarios para optar a las concurrencias de las subvenciones para 2017.

Gallardo ha explicado por tanto que a partir de 2017, los municipios que no cumplan con la Ley de Memoria Histórica tendrán dificultades para poder acceder a ayudas como las presentadas hoy.

"Si algún ayuntamiento prefiere cumplir con su ideología que con los ciudadanos, y mantiene vestigios, deberá reintegrar las subvenciones", ha indicado.

Según ha dicho, "inicialmente se pretendía ir desde lo más agresivo que actualmente se puede ver en los municipios, dos de ellos que incumplen claramente con la Ley de Memoria (en alusión a Villafranco del Guadiana y Guadiana del Caudillo ), para ir poco a poco al resto de la provincia".

En este sentido, se deben dar garantías jurídicas para que los ciudadanos y los alcaldes tengan la oportunidad de cambiar las cosas, y por este motivo el presupuesto provincial de 2017 contempla una partida de 100.000 euros para que "esos catálogos estén hechos".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación de Badajoz espera una provincia sin vestigios franquistas