

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Soriano
Martes, 20 de diciembre 2016, 13:50
La situación política del Ayuntamiento de Badajoz vuelve a trascender el ámbito local y llega al autonómico. El presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, ha pedido al secretario general del PSOE regional y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que aclare públicamente si su partido se plantea presentar o apoyar una moción de censura contra el alcalde pacense, el popular Francisco Javier Fragoso.
mÁS INFORMACIÓN
Monago se ha referido a la información publicada por HOY sobre un encuentro que tuvo lugar en noviembre entre Fernández Vara y el portavoz de Ciudadanos en Badajoz, Luis García-Borruel, quien apoyó hace un año la investidura de Fragoso.
El presidente del PP extremeño ha destacado que se han conocido tres versiones de este encuentro. Por un lado, Fernández Vara ha afirmado que hablaron de sanidad y de las malas relaciones entre el gobierno local de Badajoz y la oposición. Por otro, García-Borruel aseguró que trataron temas personales. Por último, el portavoz socialista en el Ayuntamiento pacense, Ricardo Cabezas, estimó que hablaron de sus cosas.
Al PP le interesa saber cuál es la verdad, ha apuntado Monago, quien exige a Fernández Vara que ponga orden en su partido. En concreto, le pide que zanje la cuestión y aclare si realmente el PSOE se plantea una moción de censura en Badajoz.
Monago ha asegurado que no se puede estar jugando con más de 140.000 personas que viven en Badajoz, ya que a su juicio genera inestabilidad para los vecinos y para la puesta en marcha de nuevos proyectos. No es el tiempo de las mociones de censura, ha indicado, a lo que ha añadido que él mismo ha descartado recurrir a esta opción para desbancar al PSOE del gobierno regional.
También ha recordado que el PP ha sido leal en Extremadura. No votó en contra de la investidura de Fernández Vara porque considera que debe gobernar la lista que ganó las elecciones autonómicas. Asimismo, ha aceptado negociar sobre los Presupuestos regionales e incluso ha llegado a acuerdos para las cuentas de este año y el próximo.
Por ese motivo, ha afirmado que el presidente de la Junta tiene que cortar a un portavoz que va por libre y que intervenga para que zanjen cualquier posibilidad de hacer lo que no han votado los vecinos, a no ser que el PSOE realmente se plantee promover una moción de censura.
En caso contrario, reconoce que podría verse afectada la relación entre el PP y el PSOE en la región y su acuerdo sobre los Presupuestos 2017. No quisiera tener que replantearme el tema, pero tiene suficiente gravedad, ha apuntado. Ya veremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.