![Abre al tráfico la nueva salida a Antonio Domínguez y Pardaleras de la autopista](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/04/media/cortadas/107249425_xoptimizadax-kpND-U211127124573mW-575x323@Hoy.jpg)
![Abre al tráfico la nueva salida a Antonio Domínguez y Pardaleras de la autopista](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/04/media/cortadas/107249425_xoptimizadax-kpND-U211127124573mW-575x323@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Gilgado
Miércoles, 4 de enero 2017, 23:24
Levantar un trozo de mediana y trazar una rotonda en mitad de la avenida principal de la ciudad, la BA-20, no resulta tan sencillo.
Desde que se supo en verano que 113.000 euros del Plan de Impulso Local irían para abrir un hueco en la salida de Pardaleras, junto a las pistas deportivas, mucho se ha hablado de las posibilidades de la obra.
En los tres barrios directamente afectados por este nuevo cruce -Pardaleras, Antonio Domínguez y Cerro de Reyes- llevan desde entonces pidiendo que se aproveche la oportunidad para hacer una raqueta o una rotonda y multiplicar la comunicación entre ambos costados de la ciudad. El alcalde Fragoso ya ha explicado varias veces que de momento es todo lo que pueden hacer. La carretera pertenece al Ministerio de Fomento y todos los cambios debe ratificarlos Demarcación de Carreteras. La rotonda implicaría además expropiaciones de los solares cercanos, algo que no puede improvisarse sobre la marcha, según la versión del Ayuntamiento.
Con la rotonda descartada, el cruce que se estrenó ayer da más permeabilidad a los tres barrios. El más beneficiado es Pardaleras porque su salida natural por las pistas deportivas permite ahora girar a la izquierda hacia la carretera de Sevilla y cruzar hasta Antonio Domínguez por el vial de las grullas.
Como todavía no se ha colocado la señalización, muchos de los conductores que ayer utilizaron este sentido tenían dudas de la maniobra. En esa tesitura andaba ayer al volante María José Prieto. Antes de que se abriera el semáforo preguntó a uno de los operarios de la obra si podía girar hacia la gasolinera de la carretera de Sevilla.
Usuaria habitual de este tramo, cree que el verdadero cambio se apreciará la semana que viene. Con la reapertura de los colegios tras las vacaciones de Navidad o la vuelta de las clases deportivas a las pistas del barrio.
En el otro flanco, entre los que venían de Cerro de Reyes hacia la travesía no había titubeos para incorporarse a la carretera de Sevilla o cruzar a Pardaleras, pero muchos no se atrevían a girar hacia el interior de la ciudad. Una opción ahora permitida.
Con todas estas posibilidades, el vial de las grullas gana por fin utilidad. Se terminó en abril de 2010 y en todo este tiempo apenas ha tenido uso por falta de alternativas.
A levantarse ahora la mediana y multiplicarse las opciones, es muy probable que algunos usuarios que se mueven entre ambos extremos de la ciudad lo tomen como itinerario habitual. Seis años después, esta carretera puede convertirse en una arteria principal de acceso al barrio.
En la nueva configuración del cruce se ha habilitado también un paso de peatones a la altura del colegio Leopoldo Pastor Sito con vallas de protección en las aceras para evitar la invasión de la calzada.
Esas protecciones también encauzarán a los viandantes que quieran cruzar la avenida Juan Sebastián Elcano (desde Pardaleras a Antonio Domínguez, o en sentido inverso).
El proyecto no contempla un segundo paso de cebra transversal en Juan Sebastián Elcano para evitar que eso pueda suponer un mayor obstáculo para la circulación de vehículos.
Como se espera que aumente el número de vehículos, también se ha reforzado la seguridad de los peatones que lo transitan. Se trata de una zona por la que pasan habitualmente familias con niños a los colegios o a las pistas del polideportivo colindante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.