Borrar
Residencia universitaria Hernán Cortés. :: HOY
La residencia universitaria Hernán Cortés será gratuita  a partir del próximo curso

La residencia universitaria Hernán Cortés será gratuita a partir del próximo curso

En el centro de la Diputación viven 142 alumnos de la UEx que pagan una cuota mensual de 275,40 euros

A. GILGADO

Miércoles, 1 de febrero 2017, 07:19

Para conseguir plaza en la residencia universitaria Hernán Cortés de la Diputación hay cada año lista de espera. 275,40 euros al mes por manutención y hospedaje más una amplia oferta cultural atrae a muchos universitarios.

Pero todo apunta a que el curso que viene, esa lista de espera será más abultada porque los estudiantes que finalmente sean aceptados no tendrán que pagar nada, será totalmente gratuita.

La diputada provincial María de los Ángeles Calvo adelanta que en primavera, entre abril y mayo, se conocerá el baremo por el que se seleccionará a los futuros residentes. Hasta ahora se tenía en cuenta el expediente académico, el nivel de renta y la procedencia porque se da preferencia a los chicos que vienen de los pueblos de la provincia al tratarse de un servicio que presta y paga la Diputación de Badajoz.

El objetivo, explica la diputada, es que se trate de un servicio que llegue a quien realmente lo necesite, de ahí el interés por afinar al máximo los criterios de selección de los interesados.

No solo se trata de habitación y manutención para los 147 estudiantes, en la residencia organizan también actividades de ocio cultural que va desde ciclos de cine a proyecciones de ópera semanalmente.

La responsable de la Diputación de Badajoz de la Hernán Cortés insiste en que el objetivo fundamental es que los chicos que allí se alojan tengan un ambiente universitario y de estudio de lo más apropiado, que la residencia sea un extra a su formación universitaria.

Con esa misma intención se han colocado recientemente climatizadores de aire frío y caliente en cada cuarto. La inversión, explica María Ángeles Calvo, se ha hecho porque para algunos residentes era muy incómodo estudiar en sus habitaciones durante algunas horas del día cuando se acerca el mes de mayo por el calor que a esas alturas de curso ya se nota en Badajoz.

El sistema de climatización llevará incorporado también un control remoto inteligente para contener el gasto de electricidad.

Todas estas mejoras, explica la responsable de Diputación, se planifican y se ejecutan cuando no hay clases en la Universidad para incomodar lo menos posible a los estudiantes.

La climatización de las habitaciones, por ejemplo, empezó el pasado 22 de diciembre, cuando la mayoría ya estaba en vacaciones por la Navidad.

El centro está dividido en tres módulos distintos con cincuenta habitaciones en cada uno y las obras de mantenimiento, apuntan desde Diputación, son constante porque se trata de un edificio que requiere una puesta a punto continua. El curso pasado se mejoró el aislamiento de un módulo y en cartera también hay previsto cambiar el aislamiento en otro. También tiene previsto habilitar habitaciones para estudiantes discapacitados.

La residencia de Diputación de la avenida Antonio Masa tiene un funcionamiento similar a la que gestiona Caja Badajoz en la Avenida de Elvas, pero en este caso los estudiantes pagan 703 euros al mes. La Rucab tiene 204 plazas, que se dividen en 132 habitaciones individuales y 36 dobles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La residencia universitaria Hernán Cortés será gratuita a partir del próximo curso