

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 2 de mayo 2017, 07:57
Expertos han coincidido en que la superpoblación de gansos en el tramo urbano del río Guadiana en Badajoz altera ya la biodiversidad de este entorno, lo que se demuestra por ejemplo con la ausencia de algunas especies que eran habituales.
La bióloga Rocío Salgado ha añadido el problema que pueden representar los excrementos de estas anátidas, de cuyo nitrógeno se beneficia el camalote, especie invasora que, a su vez, afecta a más animales y plantas autóctonas. Según ha explicado el vicepresidente de la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz, Fernando Cerro, ya no se ven en el entorno del puente de Palmas aves como los calamones o las fochas, -desplazados a espacios no urbanos de Badajoz-, así como las nutrias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.