Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Aparcamiento en la zona de la Alcazaba HOY
La explanada del Museo Arqueológico se reservará a los trabajadores del museo, la facultad y la biblioteca

La explanada del Museo Arqueológico se reservará a los trabajadores del museo, la facultad y la biblioteca

Las plazas de aparcamiento libre dentro de la Alcazaba pacense se reducirán a la mitad

Viernes, 6 de abril 2018, 17:42

La reordenación del aparcamiento en la Alcazaba de Badajoz ya está en marcha y será más restrictiva de lo anunciado. En un par de semanas, solo habrá 150 plazas para el estacionamiento libre de vehículos, la mitad de los que hay actualmente. Lo confirmó este viernes la portavoz del gobierno municipal y responsable de Tráfico, María José Solana.

La explanada de aparcamiento más próxima a la Puerta de Carros (el único acceso al recinto árabe abierto al tráfico) será la única en la que se pueda seguir aparcando de forma gratuita y sin riesgo de ser multado. Se calcula que en esta parcela de tierra caben en torno a 150 o 160 vehículos.

La explanada de tierra que está más próxima a la Puerta de Carros será la única donde se pueda aparcar. C. Moreno

La que está un poco más arriba, justo en el lateral del Museo Arqueológico, quedará reservada para el estacionamiento del personal administrativo y profesores de la Facultad de Comunicación y para los trabajadores del museo y de la Biblioteca de Extremadura.

Por esta parcela han empezado los trabajos para alisar y compactar el terreno para hacer más cómodo el acceso y aparcamiento. La intervención va a consistir en echar una capa de zahorra, ya que al estar dentro del recinto árabe no se puede ahondar en el suelo.

En esta explanada caben en torno a un centenar de vehículos, pero de momento será ocupada por 70, que son las autorizaciones que ya ha expedido el Ayuntamiento a petición de los trabajadores de los tres centros públicos abiertos en la Alcazaba.

A Comunicación solo podrán acceder vehículos para discapacitados, servicio público y bicicletas

Se suprime también el acceso con coches al área arqueológica que está delante de las ermitas

El control de acceso se limitará a las tarjetas expedidas por el Consistorio que tendrán que estar visibles en los vehículos autorizados. Se instalará asimismo señalización para informar a los conductores de la restricción, por lo que estacionar en esta explanada sin la tarjeta conllevará riesgo de sanción.

La parcela del lateral delMuseo Arqueológico será solo para los trabajadores y el personal docente. C. Moreno

La limitación del aparcamiento en la zona del Museo Arqueológico será permanente, es decir, tampoco se podrá aparcar ni fuera del horario de funcionamiento de los tres centros públicos ni durante los fines de semana.

La reordenación también implicará la supresión de plazas de aparcamiento. Concretamente, se prohibirá el estacionamiento en la zona más alta de la Alcazaba, es decir la que está comprendida entre la torre de los Acevedos, el lateral de la Biblioteca de Extremadura y a lo largo de la fachada de la Facultad de Comunicación.

En este espacio siempre se ha podido aparcar, excepto durante los trabajos de restauración de las torres llevados a cabo el año pasado. Ahora, de nuevo se impedirá el acceso salvo a los vehículos de servicio público (taxis y minibuses), vehículos para personas con movilidad reducida y bicicletas. Solana también abrió la puerta a la posibilidad de que en un futuro se instale en esta zona una parada para el alquiler de bicis públicas del servicio Biba.

En la zona entre las torres y la Facultad de Comunicación no se podrá aparcar. C. Moreno

Para los alumnos de Comunicación, el Ayuntamiento facilitará el transporte con un minubús gratuito que llegará hasta la facultad que funcionará durante las horas lectivas.

Tampoco se puede aparcar ya en la explanada arqueológica que está delante de las ermitas del Rosario y La Consolación (a la izquierda de la Puerta de Carros). El Ayuntamiento ha colocado unas piedras enormes para evitar el acceso con coche.

Con todos estos cambios, se suprimirán más de un centenar de plazas, una medida adoptada por el Ayuntamiento tendente a ir desviando el estacionamiento del principal monumento de la ciudad hacia otros espacios del Casco Antiguo. «La Alcazaba tiene que ser una zona de patrimonio, docente y de uso administrativo y con un aparcamiento controlado», argumentó.

Concretamente, la portavoz municipal se refirió al parking de Santa María, que además ha quedado despejado de muchas plazas de estacionamiento con el traslado de los vehículos oficiales de la Policía Local a la Comisaría de Valdepasillas. Del mismo modo, hizo alusión al aparcamiento gratuito del Campillo habilitado en el baluarte de San Pedro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La explanada del Museo Arqueológico se reservará a los trabajadores del museo, la facultad y la biblioteca