

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 15 de mayo 2018, 15:25
Badajoz desarrollará este jueves y viernes el 'II Encuentro Badajoz por la Seguridad Vial', un evento «pionero» a nivel nacional en cuanto al gran número de actividades y simuladores que se instalarán en un mismo espacio.
El superintendente jefe de la Policía Local de Badajoz, Rubén Muñoz, ha explicado a los medios que aunque el año pasado ya se llevaron a cabo estas jornadas, en esta segunda edición se incrementan las actividades sobremanera.
Así, un evento de este tipo «de forma tan práctica y aglutinado en un solo espacio» no se ha desarrollado antes en España, ha incidido.
Esta iniciativa, destinada principalmente a escolares, pero también para adultos, forma parte de la estrategia de la Policía Local de impulsar las actividades de educación vial, un ámbito «prioritario».
El jefe del Departamento de Educación Vial de la Policía Local, Santiago Barrantes, ha explicado a su vez que este recorrido «pedagógico» de 3.000 metros ubicado en Ifeba incluye por ejemplo la escena de un accidente y sus consecuencias.
Una actividad mostrará a su vez la seguridad activa y pasiva de los vehículos, donde se incluye la simulación de un vuelco y los problemas que conllevan no tener puesto el cinturón de seguridad o dejar un objeto suelto en el interior del coche.
También se darán a conocer las actividades preventivas realizadas por la Policía, como por ejemplo los controles de alcoholemia, y se instalarán un parque infantil de tráfico o un circuito de habilidad de bicicletas.
Actividades con vehículos para excarcelaciones, pasos de peatones inteligentes, maniobras de reanimación, sistemas de seguridad, caminos escolares, u orientación medioambiental son otras de las actividades a mostrar.
Como colofón del recorrido se preguntará a las personas que participan sobre qué actuación «responsable» pueden realizar tras haber participado en este evento, como por ejemplo usar más la bicicleta o el transporte público.
Por su parte, la concejala pacense de Policía Local, María José Solana, ha explicado que desde la creación de la unidad especializada en materia de Seguridad Vial se ha formado a más de 7.000 alumnos en dos años.
Los niños no solo tienen un papel pasivo en el ámbito vial como pasajeros en un vehículo, sino que usan la bicicleta o son peatones, además de las repercusiones para el futuro que tienen estas actividades formativas, se ha valorado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.