Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

Badajoz no tiene protocolo de atención ante agresiones a funcionarios

CCOO aplaude la inmediata reacción de condena y denuncia que tuvo Fragoso

efe

Miércoles, 2 de agosto 2017, 20:08

El sindicato CCOO ha denunciado que el Ayuntamiento de Badajoz carece actualmente de un protocolo de atención y medidas de prevención frente a las agresiones hacia el personal municipal.

Tras la agresión sufrida por un trabajador de la Oficina de Turismo la pasada semana, el sindicato ha afirmado en una nota de prensa que los empleados, principalmente los de servicios de atención directa a la ciudadanía, están expuestos desde hace años a estas agresiones.

CCOO aplaude la «inmediata reacción» de condena y denuncia que tuvo el alcalde, Francisco Javier Fragoso, tras la «grave agresión» sufrida por el empleado de Turismo, aunque le ha instado a añadir el protocolo necesario y a acometer las medidas de prevención oportunas a este respecto.

Los riesgos que afectan a los empleados públicos como consecuencia de su trabajo «no son solo caídas, golpes, cortes o intoxicaciones», se ha incidido, sino también los derivados de su relación con los usuarios en los distintos servicios.

«Estas situaciones deben de ser analizadas, protocolizadas y siempre que sea posible, evitadas», ha explicado CCOO, que ha recordado que el riesgo de agresiones verbales y físicas se ha agravado por la crisis socio-económica actual.

Este riesgo ha aumentado en los últimos ejercicios en Badajoz, como demuestran el caso de una trabajadora de Servicios Sociales que se encuentra amenazada de muerte por un usuario que se abalanzó sobre ella, o las amenazas que sufre el Servicio de Vivienda por «personas conflictivas» durante el proceso de adjudicación de casas sociales.

En el cuerpo de Policía Local «son habituales las amenazas y los intentos de agresiones físicas y verbales en el desarrollo de sus funciones», situaciones que se dan también en Recursos Humanos a la hora de la adjudicación de contratos de trabajo.

«La Constitución Española encomienda a los poderes públicos, como uno de los principios rectores de la política social y económica, velar por la seguridad y salud de los trabajadores y en aplicación de este principio se promulgó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales», se ha recordado.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Badajoz «obvia este mandato», al no disponer aún de ningún tipo de medida ni de coordinación protocolizada para paliar las situaciones de violencia que pueden sufrir sus empleados públicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz no tiene protocolo de atención ante agresiones a funcionarios