

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 24 de abril 2018, 16:12
La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz ha lamentado que la plaza de San Andrés haya perdido las piezas que conformaban el número 1888, año de la fecha de pavimentación de esta singular plaza realizada con calçada portuguesa
El colectivo ha criticado en una nota cómo se deteriora de forma «irremediable» este entorno realizado hace 130 años por «calçeteiros» portugueses, plaza que ha perdido ya centenares de teselas.
La Cívica ha reclamado atención para esta plaza, y ha presentado la documentación necesaria para que sea declarada como Bien de Interés Cultural, pues es uno de los espacios de 'calçada' portuguesa más antiguos fuera del país vecino, coetáneo además con los principales pavimentos lisboetas.
Mientras Portugal ha iniciado los trámites para que la Unesco reconozca este tipo de pavimentación como Patrimonio de la Humanidad, en Badajoz «se deja que desaparezca poco a poco, sin dedicarle ningún tipo de protección».
La falta de mantenimiento y de «delicadeza» a la hora de abordar reparaciones con cemento, el crecimiento de raíces superficiales que hacen saltar el mosaico y los actos vandálicos donde se arrancan teselas «están acabando a marchas forzadas con 130 años de historia y con un espacio único fuera de los países de cultura portuguesa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.