Borrar
Ahora es un juzgado de Mérida el que centraliza los casos en la provincia de Badajoz:: HOY
Exigen un juzgado en Badajoz para las cláusulas suelo

Exigen un juzgado en Badajoz para las cláusulas suelo

Miembros de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y STAJ se han concentrado hoy ante las puertas del Palacio de Justicia de Mérida

efe

Martes, 13 de junio 2017, 14:03

Miembros de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y STAJ se han concentrado hoy ante las puertas del Palacio de Justicia de Mérida para exigir la creación del juzgado provincial de Badajoz sobre las cláusulas suelo ya que la actual estructura está "colapsada".

Durante la protesta, el portavoz de la Junta de Personal de la Administración de Justicia de la Provincia, Juan María Cordero, ha dicho que rechazan el acuerdo del 25 de mayo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que fija que un órgano judicial por provincia tiene competencia exclusiva y no excluyente en materia relacionadas con las condiciones generales de la contratación.

Es decir, ha continuado el sindicalista, que además de los asuntos habituales que atienden en las materias civil y penal tienen que conocer en temas como los relacionados con las cláusulas suelo hipotecarias y la formalización de los gastos hipotecarios.

En este sentido, Cordero ha subrayado que los sindicatos se oponen porque el órgano encargado en Mérida es el de Instrucción número 2, que carece de refuerzos y tiene el mismo personal, cinco funcionarios y un juez en prácticas, lo que es "totalmente insuficiente".

Ha agregado que el pasado día 1 entró en vigor el "plan de urgencia" del CGPJ y que desde entonces ya han entrado más de 110 demandas en Mérida y que esta cifra se elevará hasta las 400 a finales de este mes.

A su juicio, la falta de personal supone un notable perjuicio para los ciudadanos ya sufre retrasos "monumentales" en la resolución de los procedimientos que tienen pendientes "con un interés legítimo" y, además, el emeritense es el único de la provincia que conoce en este asunto y los pacenses deben desplazarse a él desde todos los municipios.

Cordero ha añadido que los únicos beneficiados en este tema son los bancos ya que retrasarán durante años el pago de las devoluciones a los ciudadanos en concepto de las cláusulas abusivas en las hipotecas.

El sindicalista también ha aseverado que otras oposiciones son las del Consejo General de la Abogacía y de las asociaciones judiciales, que recurrirán la decisión del CGPJ.

Por todo esto, ha exigido que un nuevo juzgado entienda sobre las condiciones generales de la contratación, de las cláusulas suelo y los gastos hipotecarios, y que cuente con personal suficiente, con varios funcionarios más, para que se preste un servicio "adecuado, rápido y eficaz".

En cuanto a la situación de la provincia de Cáceres, ha aseverado que es similar ya que hasta hoy han entrado ya unas 80 demandas.

Por su parte, otro de los representantes de la Junta de Personal de la Administración de Justicia de la Provincia, Vicente alegre, ha declarado que es "absolutamente mentira" la afirmación del Gobierno de que se han creado 54 juzgados para tratar el problema de las cláusulas suelo, a lo que ha añadido que quienes trabajan en el asunto son los juzgados ya existentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Exigen un juzgado en Badajoz para las cláusulas suelo