Borrar
Alejandro Pachón, director del Festival Ibérico de Cine de Badajoz. :: Pakopí
El Festival de Cine Ibérico de Badajoz recibe 400 cortos para el concurso oficial

El Festival de Cine Ibérico de Badajoz recibe 400 cortos para el concurso oficial

Más calidad que nunca en las cintas extremeñas presentadas, entre las que destaca 'Cerdita' de Carlota Pereda

Antonio Gilgado

Badajoz

Viernes, 15 de junio 2018, 07:53

Buena cosecha la de este año. Hay más nivel que nunca en los cortos firmados por extremeños y el público infantil tendrá sección propia porque había donde elegir. El Festival Ibérico de Cine de Badajoz presenta su programación oficial. Se podrá ver entre el 18 y el 21 de julio en la terraza del López de Ayala.

Vuelve 'Dos Miúdos', diseñada para niños de entre 8 y 13 años, que serán los que determinen con su voto la estatuilla y los 500 euros del Premio del Público Infantil. Siete trabajos concurrirán en este apartado. Alejandro Pachón, director del evento, cuenta que han recibido muchas propuestas infantiles de calidad y decidieron potenciarlo con una sección propia.

SELECCIÓN FINAL

  • SECCIÓN OFICIAL

  • -Ángeles de Nacho Macarro y César Borregón Baquero (España).

  • -Ato san nem de Pedro Collantes (España).

  • -A Sonolenta de Marta Monteiro (Portugal).

  • -Background de Toni Bestard (España).

  • -Cerdita de Carlota Martínez-Pereda (España).

  • -Coup de Grâce de Salomé Lamas (Portugal).

  • -Cunetas de Pau Teixidor (España).

  • -El jardín de Vero de Miguel Parra (España).

  • -El nadador de Pablo Barce Orellana (España).

  • -El sol de Ipanema de Víctor Vicente Villavicencio Potella (España).

  • -Hospitalet es feo de Fran Menchón Ortiz (España).

  • -La inútil de Belén Funes (España).

  • -Madre de Rodrigo Sorogoyen (España).

  • -Matria de Álvaro Gago (España)

  • -Nuestro viejo (y el mar) de Lander Camarero (España).

  • -Scratch de David Valero (España).

  • -Tabit de Carlo d'Ursi (España).

  • -Tarde para el recreo de Pablo Malo (España).

  • -Tocadora de Joana Imaginario (Portugal).

  • -Thursday Night de Gonçalo Almeida (Portugal).

  • CERTAMEN EXTREMEÑO

  • -Bailadora de Rubin Stein.

  • -Cerdita de Carlota Martínez-Pereda.

  • -Dinosaurio de Cristian Tena Merino.

  • -El camino de Santiago de Mario Monzó.

  • -La apuesta de Pedro Díaz.

  • -La teoría del sueño de Rubén González Barbosa.

  • -Ventanas de David Yáñez Barroso.

  • FESTIVAIS DOS MIÚDOS (INFANTIL)

  • -Caronte de Luis Tinoco Pineda (España).

  • - Distintos de Josevi García Herrero (España).

  • - Macarrones con tomate de Javier Alba (España).

  • - Nouvelle Cuisine de Manuel Reyes Halaby (España-Reino Unido).

  • -Palomitas de Sergi Vizcaíno (España).

  • -Sputnik de V.Bonet (España).

  • -Thursday Night de Gonçalo Almeida (Portugal).

'Dos Miúdos' es la principal novedad de una exhibición en la que se proyectarán 32 propuestas distintas de directores españoles y portugueses.

La criba sale de los 400 que se han presentado, según los cálculos del responsable de la organización. El comité de selección empezó hace dos meses a evaluar los trabajos y descartar los que no estaban a la altura para presentarlos al público.

Finalmente, en la Sección Oficial competirán veinte cortometrajes -16 españoles y cuatro portugueses- y en la de trabajos extremeños habrá siete.

Entre los realizadores de casa, Pachón intuye que estamos ante la generación más preparada y la que ha presentado los trabajos con más pedigrí. Un ejemplo es Carlota Pereda, que compite en el cuadro extremeño y en la Sección Oficial con su aclamado 'Cerdita'.

La nómina se completa con cortometrajistas de trayectoria ya consolidada y avalados con premios en certámenes internacionales.

Entre los temas, Pachón habla de menú degustación. No faltan las historias de amor y de soledades, las comedias o la animación.

'El Jardín de Vero' o 'Cunetas' se acercan al tema de la Memoria Histórica. El Ibérico se ha ganado la bendición de los cinéfilos de la ciudad.

En los últimos años se repiten los llenos en la terraza a pesar de que en esta fecha -18 al 22 de julio- la ciudad se ha quedado huérfana de universitarios y la mayoría piensa en las vacaciones. Con el respaldo popular y la experiencia de 24 años programando, a medio plazo el plan pasa por ampliar pantallas y expandirse por los pueblos. Este año estrenan sedes en Olivenza y San Vicente de Alcántara. «No hay garantizada la continuidad de un año tras otro porque dependemos de las ayudas públicas y de las empresas colaboradoras que deciden involucrarse, pero tenemos voluntad de seguir», explica su director.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Festival de Cine Ibérico de Badajoz recibe 400 cortos para el concurso oficial