¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
En primer plano, el panel de información turística de la Puerta del Capitel. :: casimiro moreno

Los paneles turísticos de la Alcazaba y la muralla de Badajoz serán renovados este año

Parte de la cartelería está en mal estado por los actos vandálicos e incluso por la climatología, lo que impide la interpretación de los monumentos

MIRIAM F. RUA

BADAJOZ.

Lunes, 4 de junio 2018, 07:47

El Ayuntamiento de Badajoz quiere renovar los paneles de información turística colocados en la Alcazaba, la muralla abaluartada y el fuerte de San Cristóbal. Para ello, ha sacado a concurso un contrato que abarca no solo la reposición de la cartelería sino también su limpieza y mantenimiento.

Publicidad

La partida prevista para estos trabajos, que se desarrollarán a lo largo de un año, es de casi 9.000 euros. El propio Consistorio pacense reconoce que del buen mantenimiento y conservación de estas señales depende parte de la imagen de Badajoz como destino turístico cultural.

Lo cierto es que buena parte de esos carteles están en mal estado. Muchos parcialmente rallados, rotos, pintados con grafitis e incluso ilegibles porque el sol ha borrado la información que ofrecen de los monumentos. Así ocurre en los baluartes de San Roque y de Menacho y en el hornabeque del Puente de Palmas.

Hay algún ejemplo aún peor, como el panel informativo que recibe a los visitantes en la Puerta del Capitel (la principal entrada a la Alcazaba), que ha sido arrancado, dejando únicamente el atril.

El estado de la cartelería turística ha sido denunciado por colectivos como la asociación Cívica, que ha solicitado al Ayuntamiento su retirada. No solo no sirven para facilitar la interpretación del monumento (vital en el caso de la muralla abaluartada por la riqueza de los elementos defensivos), sino que además afean la imagen de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Los actuales paneles de información turística se instalaron durante los años 2013 y 2014. Según los datos municipales, actualmente hay un centenar de carteles con información en español, portugués e inglés, imágenes y en algunos casos gráficos que ofrecen información sobre la historia, evolución y función de todo el conjunto fortificado de Badajoz.

Publicidad

Antiguo plan

Estos paneles, colocados en atriles y monolitos, tienen también un código QR que permite, mediante su lectura con un teléfono móvil o tablet, ampliar el contenido.

Esta cartelería convive aún con los paneles que se colocaron con el antiguo plan de dinamización turística. La intención del Ayuntamiento es eliminar estos para que toda la señalización monumental sea uniforme. Del mismo modo, se van a reforzar los carteles de indicaciones direccionales de los monumentos y de van a instalar otros de advertencia dentro.

La nueva cartelería llevará un tratamiento antiarañazos y grafitis para que sean más duraderos.

También está pendiente que se musealice el yacimiento arqueológico de la Alcazaba y el tramo de muralla desde Espantaperros a la puerta del Alpéndiz recuperado en la última rehabilitación del recinto amurallado almohade, que concluyó en septiembre de 2016.

Publicidad

En el caso del yacimiento arqueológico, la información turística es muy demandada. Los restos arqueológicos del parque que nace detrás de la facultad de Biblioteconomía van desde el complejo de baños árabes vinculado al palacio de época taifa del siglo XI y vestigios de viviendas que se unieron a la casa fuerte de Hernán Gómez de Solís del siglo XV, hasta llegar a mediados del XIX con la recuperación de parte de las cimentaciones del antiguo Hospital Militar.

Sin ayuda de paneles informativos, la lectura del yacimiento resulta imposible. Pero esta cartelería tendrá que esperar más. El Ayuntamiento quiere que se constituya la comisión técnica de conservación del parque arqueológico para decidir cómo se musealiza y la información que se va a ofrecer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad