Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?

Patrimonio solicita que se desmonte el circuito BMX de la ladera de la Alcazaba

El circuito, sin ninguna supervisión, lo han ido configurando los propios aficionados

Lunes, 19 de junio 2017

Patrimonio quiere poner fin al circuito BMX que desde hace una década ocupa la ladera de la Alcazaba, por encima de la carretera de Circunvalación. Ya le ha advertido al Ayuntamiento: las pistas deben desaparecer y la zona debe adecuarse.

La ladera cuenta con la misma protección patrimonial que el propio recinto amurallado, es decir, es un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y, por tanto, cualquier intervención tiene que ser autorizada. Este no ha sido el caso del circuito de bicicletas que, de forma espontánea y sin ninguna supervisión, han ido configurando en las faldas de la Alcazaba los propios aficionados al BMX.

Esta zona además, que comprende el terreno escarpado que va desde el parque de la Legión hasta la puerta del Alpéndiz, es un enclave de alto valor arqueológico, en el que las catas realizadas entre 1979 y 1980 arrojaron importante información sobre la ocupación de la ladera por el antiguo barrio de Badajoz, el arrabal oriental del siglo XI.

La Junta justifica su petición por el valor histórico, arqueológico y medioambiental de la zona

«La ladera de la Alcazaba es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Extremadura y de España que está por excavar, pero además en esta zona están los glacis y el camino cubierto de la muralla abaluartada», defiende José Manuel Bueno, presidente de la Cívica, la asociación que ha venido denunciando las pistas de ciclismo ante el Ayuntamiento y la Junta de Extremadura.

Precisamente, han sido sus denuncias las que han alertado a Patrimonio. «Desde esta dirección general, y tras recibir escrito de denuncia desde la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz al respecto de la afectación de las laderas de la Alcazaba por la creación de un circuito improvisado para actividades de ciclismo BMX, se remitió una carta al Ayuntamiento de Badajoz. En ella, se reseñaba que se emitieron informes de valoración de impacto en marzo de 2010 y diciembre de 2012». Este es el primer aviso que Patrimonio hace al Consistorio pacense.

A día de hoy, el circuito sigue en pie, aunque ahora solo es frecuentado por los aficionados de BMX de forma esporádica. No obstante, se siguen observando los montículos, curvas, rampas y pasarelas hechos con la propia tierra, con troncos de árboles y con otras maderas, que configuran un circuito con más de 30 saltos. Además, se utiliza la propia muralla abaluartada para hacer más espectaculares las piruetas con las dos ruedas.

«Nos parece inapropiado el lugar, por eso no solo lo denunciamos, también hemos pedido que le den alternativas a los chavales para que puedan practicar ese deporte sin dañar el patrimonio», explica Bueno, quien añade que «mientras siga el circuito, antes o después volverán con las bicicletas».

Esto lo han observado también desde Patrimonio, que tras la última denuncia que recibieron de la Cívica los técnicos realizaron una visita a la ladera de la Alcazaba. «Se constatan nuevos movimientos de tierra y excavaciones no autorizadas para una cuarta pista para actividades BMX, constatándose el abandono de las pistas objeto de anteriores informes».

Después de esta última visita, Patrimonio ha solicitado al Ayuntamiento de Badajoz «que procediera de inmediato al desmontaje de los circuitos existentes y a la posterior adecuación de la zona». Justifica esta petición por «el especial valor histórico, arqueológico y medioambiental de la zona y la sensibilidad social con este entorno». Esta misma información le han hecho llegar a la Cívica en contestación de su última denuncia.

Según la Junta de Extremadura, aún no han recibido respuesta por parte del Consistorio de Badajoz a su requerimiento. Por su parte, el Ayuntamiento ha recibido el aviso, pero aún está decidiendo qué hacer.

Lo que es un hecho es que a día de hoy, el circuito sigue en pie en las faldas del Cerro de la Muela. De ello se lamenta el presidente de la Cívica: «No se han tomado medidas y lo que esperamos es que haya una restitución del lugar. Nos parece una locura el argumento de que con el circuito por lo menos se le da vida a la zona». Con esta excusa -prosigue- «se han cometido grandes errores en el patrimonio de la ciudad, al que hay que empezar a darle la importancia que tiene».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Patrimonio solicita que se desmonte el circuito BMX de la ladera de la Alcazaba