Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Imagen policial de uno de los talleres descubiertos. :: hoy
La Policía Local y la Guardia Civil descubren nueve talleres ilegales de reparación de coches

La Policía Local y la Guardia Civil descubren nueve talleres ilegales de reparación de coches

Situados en San Roque, San Fernando, el Tulio y Antonio Domínguez, los negocios han sido denunciados por un centenar de infracciones

REDACCIÓN

Sábado, 4 de noviembre 2017, 09:34

badajoz. Nueve talleres clandestinos de reparaciones de vehículos, situados en las barriadas pacenses de San Fernando, San Roque, el Tulio y Antonio Domínguez de Badajoz han sido denunciados por más de un centenar de infracciones a distintas normativas. Éstas regulan aspectos tales como la gestión de residuos, comunicaciones ambientales, licencias y otros aspectos de competencia municipal, contrataciones laborales y carencia de altas en impuestos de actividades económicas, IRPF o Seguridad Social.

Este es el resultado de la 'Operación Ulises' que desarrollaron el pasado 30 de octubre la Policía Local de Badajoz y Guardia Civil, junto a funcionarios de la Delegación Provincial del Ministerio de Trabajo, consistente en la localización, inspección y sanción de actividades industriales de reparaciones de vehículos clandestinas.

Según informa la Policía Local de Badajoz en nota de prensa, las investigaciones comenzaron hace algo más de dos meses por varios de los agentes, tras detectar la «continua entrada y salida de vehículos en cocheras», y observaron cómo en el interior «venían efectuando reparaciones de todo tipo».

En uno de los locales se encontraron además 352 plantas de marihuana

Una situación que supone un «riesgo para la seguridad vial», ya que los trabajos realizados en estos talleres carecen «de las certificaciones pertinentes que acrediten que éstas se han producido conforme a los criterios establecidos por el fabricante de vehículos», además de «generar un riesgo para el Medio Ambiente, al omitir los diferentes procesos de gestión de los residuos generados en las reparaciones».

La intervención ha contado con la presencia de ocho funcionarios de la Policía Local, adscritos al Servicio de Información Local y Cometidos Especiales (Silyce), 23 agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), del Puesto Principal de Badajoz y al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) y seis subinspectores del servicio de Inspección de la Delegación Provincial del Ministerio de Trabajo en Badajoz, lo que suma un total de 37 intervinientes. También en el marco de esta 'Operación Ulises', se ha detenido a un individuo por un presunto delito contra la salud pública, al utilizar uno de los talleres inspeccionados para el cultivo de marihuana.

En este taller fueron incautadas 352 plantas y material necesario para su cultivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía Local y la Guardia Civil descubren nueve talleres ilegales de reparación de coches