Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Primavera, tiempo de poesía y de Semana Santa

Primavera, tiempo de poesía y de Semana Santa

Domingo, 25 de marzo 2018, 11:05

Aunque el tiempo no se haya enterado, es primavera desde el martes. En Badajoz lo han celebrado los estudiantes con su tradicional fiesta en el ferial. La ciudad, sin embargo, está centrada en su Semana Santa, uno de los platos fuertes del año. También ha habido tiempo para celebrar el Día Mundial de la Poesía.

Una de las citas para entrar en ambiente de Semana Santa ha sido en el Museo de la Ciudad Luis de Morales. La Asociación Belenista de Badajoz ha organizado la IV Exposición de Dioramas de Pasión y Diorama Monumental de la Pasión. Esta muestra estará abierta hasta el 1 de abril y cuenta con réplicas de los pasos pacenses que han gustado mucho a los visitantes.

Exposición de dioramas de Semana Santa. Casimiro Moreno

La Semana Santa también se ha vivido estos días en algunos centros escolares. Por ejemplo, el Nuestra Señora del Carmen (Los Maristas) ha conmemorado el festejo con la recreación de una procesión en la que no faltó detalle.

Un ambiente muy distinto se vivió el jueves en el ferial de Caya. Como es tradición los estudiantes se reunieron en la llamada Fiesta de la Primavera, que siempre coincide con el último día de clases antes de las vacaciones de Semana Santa. Miles de jóvenes se reunieron junto a Ifeba desde primera hora de la tarde. El macrobotellón se celebró sin sucesos muy destacados. El incidente más grave ocurrió en torno a las 21.15 horas en la explanada de dicho espacio, cuando un joven de 19 años recibió un golpe en la cabeza con una botella de forma accidental.

Botellón en el ferial para recibir a la primavera. Pakopí -

La poesía también ha tenido su día esta semana, en concreto el miércoles, ya que se celebró el Día Mundial de la Poesía. Los actos centrales tuvieron lugar en la Biblioteca del Estado Bartolomé J. Gallardo. El evento tuvo un rasgo especial porque se centró en la aportación de las mujeres. Sandra Benito, Carmen Hernández Zurbano, Emilia Oliva y Efi Cubero fueron las encargadas de leer poemas mientras que la cantautora extremeña Norha ofreció una actuación musical.

Día Mundial de la Poesía en la Biblioteca del Estado. Pakopí -

Regalar una poesía

El colegio Santa Marina también celebró este día. Dentro de su programa de fomento de la lectura, ya que este centro forma parte del Plan de Rebex de Bibliotecas Escolares, la escuela organizó una serie de actividades. Javier Feijóo ofreció un recital de poesía tanto en castúo como en castellano. Además los alumnos del centro salieron a la calle para regalar textos, tanto propios como de distintos autores, a los usuarios y trabajadores del centro de salud de La Paz, de la Biblioteca Bartolomé J. Gallardo y a los peatones que pasaron por la zona.

Otro momento especial estos días se vivió en el Teatro López de Ayala. La Orquesta Sinfónica y Coro del teatro de la ópera de Rostov representaron La Traviata, de Verdi. Esta obra, traducida a numerosos idiomas y que se ha representado en los escenarios más prestigiosos de todo el mundo, se estrenó el 6 de marzo de 1853 en La Fenice de Venecia, donde, curiosamente, resultó ser un fracaso. Fue en representaciones posteriores cuando fue cogiendo fama.

La Traviata en el Teatro López de Ayala. Pakopí -

La música también ha estado presente en la Jornada jazz y vinos entre amigos. La 37 edición de este evento estuvo dedicada al Restaurante Atrio, aunque en Badajoz, no en su sede normal de Cáceres. Además del arte de Toño Pérez y José Polo, la noche, que se celebró en el Hotel Río, contó con la actuación en directo de Iván Sanjuan Cuarteto. Este grupo cuenta con Iván San Juan a la batería, Pedro Calero al piano, Joaquín de la Montaña al saxo y Enrique Tejado al contrabajo.

La cervecería La Ballutería también acogió una reunión especial el miércoles. 50 profesores de Badajoz, de distintos niveles educativos, se unieron en torno a una cerveza. La iniciativa se llama ‘Inno-bar Badajoz’ y aunque es la primera vez que se celebra en la capital pacense, se trata de un movimiento nacional que surgió en Madrid de la mano de dos docentes.

El objetivo de estas reuniones informales de profesores es que intercambien experiencias, especialmente de iniciativas innovadoras en el entorno educativo.

Encuentro de profesores celebrado en La Ballutería. Pakopí -

Los colegios pacenses, de hecho, siempre son fuente de muchas iniciativas y lo dejan claro en muchos eventos que se cuelan en esta Coctelera. Esta semana no ha sido una excepción. Los alumnos de colegio Sagrada Familia (Las Josefinas) fueron recibidos hace unos días por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que quiso conocer de primera mano los proyectos europeos que organizan en este centro.

El colegio Santo Ángel, por su parte, también vivió un día especial en su visita a las dependencias de la Comisaría Provincial de Badajoz. Agentes de policía científica y seguridad ciudadana les mostraron su trabajo a diario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Primavera, tiempo de poesía y de Semana Santa