Borrar
Hospital provincial de Badajoz:: HOY
Gallardo saca a concurso las obras del Hospital Provincial sin esperar la decisión del Ayuntamiento

Gallardo saca a concurso las obras del Hospital Provincial sin esperar la decisión del Ayuntamiento

La Diputación pone 2,6 millones de euros para hacer el mercado gastronómico pero no podrá empezar si el pleno municipal no lo aprueba

Jueves, 8 de marzo 2018, 16:01

A Gallardo se le ha acabado la paciencia y ha tirado por la calle de en medio. Sin esperar la decisión del Ayuntamiento de Badajoz, ha sacado a concurso las obras de la primera fase de rehabilitación del antiguo Hospital Provincial San Sebastián.

Encima de la mesa hay 2,6 millones de euros y un procedimiento en marcha para encontrar a la empresa que haga las obras, pero todo está pendiente de que el pleno municipal de el visto bueno definitivo al proyecto de rehabilitación. De lo contrario, no podrá firmarse el contrato ni empezar las obras.

El 10 de julio la Diputación presentó en el Ayuntamiento el estudio de detalle y proyecto de actuación singular del Hospital Provincial, elaborado por el arquitecto José María Sánchez.

La comisión regional de Patrimonio emitió un informe favorable del mismo, pero al Consistorio no le parece suficiente y ha pedido que venga respaldado políticamente por la Dirección General de Patrimonio, un requisito innecesario para la Junta de Extremadura. Con eso, lo llevarán al pleno municipal para someter el proyecto a aprobación definitiva.

Dado que la Diputación se ha anticipado, la cuenta atrás para que llegue la bendición municipal tiene fecha tope. Tal y como publica la institución provincial en su perfil de contratante, el 3 de abril acabará el plazo para que las empresas interesadas en hacer la obra del Hospital Provincial presenten sus ofertas y el día 10, se abrirán los sobres.

«La Diputación de Badajoz condiciona la adjudicación de la obra a la aprobación definitiva por parte del pleno del Ayuntamiento de Badajoz, pues en otro caso se vería obligada a desistir del contrato», aclara.

Solo la planta baja

Las obras que han salido a concurso solo afectan a la planta baja del edificio primitivo del HospitalProvincial que es el que tiene más valor patrimonial. Esto es, a la mitad del edificio comprendido entre las plazas Minayo y San Atón.

Este espacio de casi 3.500 metros cuadros acogerá el mercado gastronómico y el espacio cultural del nuevo Hospital Provincial.

Para ello, la propuesta del arquitecto en esta primera fase es recuperar los patios así como las partes del edificio original, eliminando falsos techos y tabiques que se han ido añadiendo para adaptar el edificio a los usos que ha tenido a lo largo de su historia.

Más específicamente, el proyecto propone abrir los cuatro patios, en torno a los cuales se articula la planta baja. Para ello, se van a demoler los pabellones que se han añadido en su interior, se van a limpiar y se les va a instalar una cubierta móvil para permitir su uso durante todo el año y quitar las puertas que comunican los patios con las galerías. En el caso del patio principal –el que tiene el techo acristalado–, simplemente se va a renovar su cubierta.

La idea es que los patios sirvan de plazas y terrazas del propio mercado gastronómico.

Los pasillos interiores se van a eliminar y la idea es recuperar los techos abovedados de las galerías, para que estas se entiendan como si fueran calles. El pavimento que se colocará será de adoquines negros.

Las fachadas en esta intervención no se van a tocar, únicamente se va a reparar la carpintería de las 33 ventanas y se va a abrir la puerta cegada que está en la cara del inmueble que da a la plaza San Atón. Esta, junto con la puerta principal que da a Minayo, serán los dos acceso del mercado gastronómico. Tampoco se actuará sobre la escalera monumental barroca, que servirá de núcleo de comunicación para acceder a la primera planta.

Las particiones que sean necesarias para los diferentes locales comerciales del mercado gourmet y las llamadas en el proyecto arquitectónico ‘pop-up stores’ (venta ambulante) se harán con mobiliario (que no tocará el techo) y que darán flexibilidad a las propuestas gastronómicas privadas interesadas en instalarse en el Hospital Provincial.

Concretamente, en el proyecto arquitectónico se contemplan quince locales para el mercado gastronómico con una superficie que varía entre los 20 y los 50 metros cuadrados. Entre los locales y las salas ‘pop-up’ abarcarán mil metros cuadrados de la planta baja.

La idea que baraja Diputación es que el mercado gastronómico pueda funcionar en cuanto terminen las obras, de ahí que hay reservado 2,6 millones de euros para esta primera fase. El plazo de ejecución para hacer estos trabajos se ha calculado en catorce meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gallardo saca a concurso las obras del Hospital Provincial sin esperar la decisión del Ayuntamiento