Borrar
Señalización del camino natural del Guadiana en el nuevo sendero bajo el paseo fluvial. :: Pakopí
El sendero de la margen izquierda conectará la Pesquera con el azud

El sendero de la margen izquierda conectará la Pesquera con el azud

Los accesos desde San Roque, Paseo Fluvial y Circunvalación siguen vallados

Antonio Gilgado

Badajoz

Domingo, 31 de diciembre 2017, 08:19

En el sendero que discurre junto al Guadiana desde San Roque hasta Valdepasillas se han plantado ochocientos árboles, se han colocado cuarenta bancos, otras tantas papeleras y los jardines tienen riego por goteo.

Zona verde flamante sobre el colector de agua enterrado y en pocos días un nuevo paseo para los vecinos. Las últimas informaciones de Acuaes, la empresa pública encargada del colector, apuntaban al mes de diciembre como fecha de recepción. Es cuestión de días, por tanto, que se retiren las vallas.

A la zona se puede entrar desde el puente de San Roque, desde la Circunvalación o desde la rotonda de los Tres Poetas en el primer tramo. En el otro extremo, en el paseo fluvial, hay otros cuatro pasillos de entrada. Todos siguen cerrados y solo se puede entrar desde la Torre de Caja de Badajoz porque alguien ha tirado al suelo varios metros de la malla metálica.

La senda peatonal mejora los circuitos más usados en la ciudad por corredores, paseantes y ciclistas.

Desde Puente Real sale un carril bici en la acera que va por el paseo fluvial y conecta Valdepasillas con Santa Marina.

En el centro hasta San Roque también es habitual el tránsito de peatones y deportistas por la acera de Circunvalación.

Ahora se unen estos dos itinerarios, lo que desplazará parte de este movimiento a una zona más cómoda y segura porque aleja a bicis y peatones de los coches.

Se configura de esta forma un cinturón de más de 5 kilómetros desde la carretera de Sevilla hasta el Puente Real, que se suman además a los más de dos kilómetros hasta el azud de la Granadilla. El trayecto permite además conectar dos entornos del Guadiana inconexas hasta ahora. Los que se mueven habitualmente por la zona de la Pesquera, en la carretera de Cáceres, desembocaban siempre en la carretera de Circunvalación. Con la obra, pueden seguir por este mismo camino sin pisar el asfalto y llegar hasta el azud de la Granadilla, justo en el otro extremo de la ciudad. En este proyecto se ha levantado un puente en El Pico, sobre el brazo del arroyo Jamaco. La pasarela también permanece cerrada por una valla pero en cuanto se abra permitirá cruzar de una ribera a otra del río y continuar hasta Valdebótoa según el itinerario que marca el camino natural del Guadiana. En el entorno del puente de la Autonomía ha mejorado el acceso hasta el embarcadero, una instalación que no tiene uso en estos momentos pero sobre la que siempre hay rondando algún plan de explotación recreativa. Algo parecido ocurre con los locales de hostelería de la zona.

El retraso de las obras y los continuos movimientos de tierra en la orilla han desanimado a los pocos hosteleros que han aguantado.

El otro tramo rehabilitado, el que transita por debajo del paseo fluvial, se ha abierto al público a medias. Se puede pasar por la zona peatonal, pero no por el camino ciclista más próximo al río.

En este trecho hay varias islas en el río donde anidan muchas aves y se han instalado cada pocos metros balcones para facilitar la observación de las aves y paneles explicativos sobre fauna y flora local.

En este entorno, se pueden ver, por ejemplo, el Calamón, una especie presente en la mayoría de los humedales peninsulares. También anidan la cigüeñuela, el andarríos chico y la avefría. El punto de observación ornitológica más popular de la ciudad es el azud de la Granadilla, considerado además territorio Zepa por el volumen de especies que viven en los dormideros, pero el diseño y la señalización del parque ofrece otras alternativas a los aficionados al avistamiento.

Más allá de estos cinco nuevos kilómetros de sendero, hay que destacar también la importante obra hidráulica sobre la que se ha levantado. Las máquinas y excavadoras llegaron a la rotonda de los Tres Poetas en 2014. En estos tres años se ha instalado entre la plaza de toros y el paseo fluvial una canalización de 3,8 kilómetros de longitud que recoge el agua sucia. Había que sustituir la red antigua porque no soportaba el crecimiento de la ciudad. En el azud de la Granadilla se construyó también un tanque de tormenta para recoger el agua de lluvia. Son obras que no se ven, pero necesarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El sendero de la margen izquierda conectará la Pesquera con el azud