
Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Romero y HOy.es | agencias
Badajoz
Lunes, 15 de enero 2018, 13:09
Un terremoto de 4,4 grados en la escala de Richter a las 12.51 horas, aunque a lo largo de la mañana se había informado de magnitud de 5,2 y nuevamente se ha rebajado, se ha sentido hoy en varias localidades extremeñas, como Badajoz, Cáceres o Mérida, otras ciudades andaluzas como Huelva o Córdoba y hasta en localidades alejadas como en Zamora. Los datos que acaba de proporcionar la Red Sísimica Nacional, del Instituto Nacional de Geografía, apuntan a que su epicentro ha estado en Arraiolos, una población que se ubica a unos 20 kilómetros de Évora. Ha sido un movimiento superficial, a una profundidad de entre diez y doce kilómetros.
Al temblor de 4,4, le han seguido cuatro réplicas muy seguidas. A las 12.58 horas uno de magnitud 2; a las 13.01 horas otro de 1,8; a las 13.15 uno de 2,2; y el último a las 13.28 de 1,9.
La portavoz de la Red Sísimica Nacional, Lucía Lozano, explica a HOY que se trata de «una magnitud importante para la Península Ibérica». Señala también que es probable que se produzcan réplicas en los próximos días, aunque es algo que no pueden predecir. Si así ocurriera, «lo normal es que la intensidad vaya disminuyendo».
En Extremadura, donde más se ha notado ha sido en La Albuera, Badajoz, Cáceres, Guareña, Mérida, Montijo, Olivenza, La Parra, Solana de los Barros, Valdelacalzada y Valencia de Alcántara.
En todos ellos ha sido con intensidad III, débil, lo que supone que el terremoto es sentido por algunos dentro de edificios, las personas en reposo sienten un balanceo o ligero temblor y los objetos colgados oscilan levemente.
También ha sido percibido en Almendralejo, Don Benito, Jerez de los Caballeros, San Vicente de Alcántara y Zafra, en este caso con intensidad II, que significa apenas sentido.
En Badajoz, los trabajadores de algunos edificios como Mapfre, Diario HOY o la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación (UMAC) de la Junta de Extremadura han sido desalojados. Al igual que varios centros educativos de la ciudad.
Los primeros datos aportados por el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura indican que el seísmo se ha sentido en toda la Comunidad Autónoma e informa que no se han registrado heridos ni se han producido daños materiales importantes. A través de sus redes sociales este mismo organismo ha recomendado mantener la calma.
El 112 de Extremadura ha informado que se han registradao 80 llamadas referentes a este terremoto.
Precisamente a finales de noviembre del año pasado Extremadura acogió el simulacro de un gran terremoto con dos réplicas.
Más de 130 militares, cuarenta vehículos, drones y helicópteros se desplegaron en La Garrovilla para llevar a cabo la recreación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.