![El pasado año se produjeron 81 muertes violentas en Cáceres](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/27/media/68734177.jpg)
![El pasado año se produjeron 81 muertes violentas en Cáceres](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/27/media/68734177.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. CALVO
Martes, 27 de mayo 2014, 08:21
La provincia cacereña registró a lo largo del 2013 un total de 81 muertes violentas, 10 menos que el año anterior según recoge la memoria del Instituto de Medicina Legal de Cáceres dada a conocer ayer.
De estos 81 fallecimientos, la mitad (42) consistieron en muertes accidentales, epígrafe bajo el que se engloba una amplia casuística que va desde los accidentes de tráfico (un total de 20 muertes en la provincia), hasta las producidas por caídas (hasta ocho el pasado año), intoxicaciones, con 5 casos, y ahogamientos, con 3, entre otras causas con resultado mortal.
En el apartado concreto de fallecidos en accidente de tráfico, se ha producido un incremento respecto al año 2014, cuatro personas más, aunque hay que precisar que las 20 muertes registradas todavía constituyen la segunda mejor cifra de la última década en la provincia.
En cualquier caso, además de más muertos en las carreteras, también se produjeron según la memoria forense más lesiones relacionadas con accidentes de tráfico, que se elevaron hasta las 1.229, lo que supone «un incremento importante» del 18,5% respecto al año 2012.
Hay que señalar en cuanto a los accidentes mortales, que de las siete pruebas de alcoholemias practicadas cuatro dieron positivo. Desde el Instituto de Medicina Legal se quejan de la tardanza en recibir los resultados de las peticiones realizadas, ya que en la mitad de los casos aún están a la espera.
La estadística de muertes violentas producidas en la provincia cacereña el año pasado se completa con 37 suicidios, 31 de ellos de varones, la mayoría de más de 40 años. En 26 casos eligieron el ahorcamiento para poner fin a su vida. La cifra total es muy similar a la de los últimos años.
Los dos últimos casos de muertos violentas son por homicidio. Se trata del matrimonio asesinado en el Residencial Gredos de la Mejostilla, del que está acusado uno de sus hijos, pendiente de juicio.
Sujetos vivos
Por otra parte, los forenses realizaron en 2013 un total de 3.821 valoraciones en sujetos vivos, cifra que se que se encuentra en la media de los casos atendidos en los cinco años anteriores.
Una vez desglosado, destaca el descenso de casos relacionados con la violencia doméstica y de género. Las 388 valoraciones realizadas suponen 60 casos menos que en 2012, es decir, una bajada de más del 13%. Los forense subrayan que esta estadística supone una «inversión en la tendencia».
También se produjo el año pasado una caída de las lesiones ocasionadas por agresión, que fueron 1.343, un 6,4% menos.
En cuanto a los casos de abuso sexual, se contabilizaron 34, uno menos que el año anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.