Borrar
Laureano León, Rafael Brasero y el 'Tío Nino' momentos antes de la inauguración del puente. :: S.E.
Un puente nuevo  para el 'Tío Nino'

Un puente nuevo para el 'Tío Nino'

El anciano, de 106 años, fue el padrino en el acto de inauguración de la infraestructura hecha por la Diputación

GEMA MASA GÓMEZ

Miércoles, 2 de julio 2014, 08:16

No todos los días se cumplen años y menos 106. Por eso, el pueblo de Peraleda de San Román quiso hacer un regalo muy especial a Casto Gómez Gallego, más conocido por todos como 'Tío Nino'. El vecino más longevo tuvo el honor de poner nombre al puente inaugurado ayer sobre el río Gualija.

La historia comenzó un año atrás cuando el abuelo Nino, en uno de sus paseos matutinos, paró al alcalde del pueblo, Rafael Brasero, y le manifestó su deseo de bautizar el puente como 'El Almendro'. «Alcalde, tengo un nombre. El puente está cercano a la finca 'El Cerquillo del Almendro', donde trabajé de niño, y me gustaría que algún día el puente se llamara así», explica a este diario el regidor de esta localidad cacereña próxima ya a la frontera con Toledo.

La propuesta fue aprobada por unanimidad en un pleno del Ayuntamiento y un año más tarde, coincidiendo con su 106 cumpleaños, el 'Tío Nino' cortaba la cinta de inauguración junto al presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, y el alcalde del pueblo.

Además, el 'Tío Nino' también participó en la inauguración de un nuevo Centro Social, un espacio habilitado como un hogar del pensionista y que cuenta con varias salas de reuniones y una biblioteca. Nervioso y emocionado, sopló las velas de su tarta de cumpleaños y quiso agradecer a todos el detalle, además de dar diversas muestras de cariño a sus familiares.

Casto Gómez Gallego nació en 1908 y desde siempre se le ha visto en las calles del pueblo. Pasea diariamente ayudado de dos bastones y dando conversación a todo aquel que se cruza en su camino. Aunque es feliz por tener una salud de hierro, dice que se está quedando sordo y tiene molestias en la espalda, pero conserva la memoria intacta.

Tiene tres hijos, seis nietos y ha perdido la cuenta del número de bisnietos y tataranietos. Trabajó toda la vida en las labores del campo y pasó muchas horas realizando tareas agrícolas en la finca que ahora sirve de nombre para el puente. Solo queda, pues, que dicho puente dure, como su padrino, al menos los próximos 106 años.

Sobre los proyectos

'El Almendro' ha sido construido con fondos Feder a través de un convenio entre la Diputación de Cáceres y la Confederación Hidrográfica del Tajo, y estaba incluido en un Proyecto de acondicionamiento de cauces y mejora del entorno en la comarca de Los Ibores, con una cuantía de 141.836 euros, que han servido tanto para ejecutar el puente, como dos caminos y una balsa contra incendios en la cercana localidad de Navalvillar de Ibor.

En cuanto al centro social integrado, son unas dependencias municipales cuyas obras se iniciaron en 2010 gracias a una financiación de 41.503 euros. Luego se realizó una siguiente fase, también financiada y ejecutada a través de planes provinciales, con 44.500 euros.

León destacó ayer en su visita a Peraleda de San Román que con el puente se «mejora el acceso y la comunicación a los olivares del pueblo, sobre todo en la temporada de recogida de la aceituna, cuando se producen las crecidas del arroyo». En cuanto al centro, «satisface un antiguo anhelo de los vecinos que necesitaban unas instalaciones modernas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un puente nuevo para el 'Tío Nino'