

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Martes, 9 de septiembre 2014, 07:45
El hasta ahora jefe de la Policía Local, Emeterio Corchado, ha dejado el puesto con fecha del pasado día 1 de septiembre y ha pasado a la situación de segunda actividad, pendiente de que el Ayuntamiento le reasigne alguna tarea de otro tipo, posiblemente una asesoría. Con 59 años, Corchado ha podido acceder a la segunda actividad tras cursar una solicitud y haber sido aceptada por el Consistorio toda vez que el pase a esa situación laboral no es automática para los policías locales hasta cumplir los 60 años. Le sustituye en el cargo Ángel Carvajal, que ha venido desempeñando esta tarea durante el mes de agosto por las vacaciones de Corchado.
Se da la circunstancia de que la Policía Local de Cáceres tiene ya en segunda actividad a dos funcionarios que han ejercido como jefes, en primer lugar César García, que dejó su puesto de superintendente en el año 2009 y ahora desempeña la función de director del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, un puesto encomendado por el Ayuntamiento.
El inspector Emeterio Corchado tomó el relevo de César García al frente de la jefatura en marzo de 2009, con lo que ha desempeñado este puesto durante cinco años, hasta el pasado lunes, día 1 de septiembre.
El Ayuntamiento de Cáceres aprobó el año pasado un reglamento de segunda actividad con el fin de regular todo lo relacionado con los policías locales que se encuentran en esa situación, bien por llegar a los 60 años o por solicitarlo cuando cumplen 55 años, requisitos básicos que establece la legislación nacional. Cuando se elaboró el reglamento, en 2012, la Policía Local tenía entre sus más de 160 agentes, a ocho funcionarios en segunda actividad sin tarea alternativa asignada a ninguno de ellos, incluido el superintendente, César García.
Mientras, el Ayuntamiento sigue pendiente de convocar una plaza de intendente de la Policía Local, aunque, de momento, la jefatura será ejercida por Ángel Carvajal, como sustituto de Emeterio Corchado, quien, a su vez, asumió esa función en 2009 por la baja del superintendente César García.
En este sentido cabe recordar que hace tres años, la suplencia en la jefatura originó un conflicto administrativo, político y hasta judicial. Corchado estuvo de baja cinco meses por enfermedad, desde noviembre de 2011 hasta su reincorporación en mayo de 2012, y su cargo lo ocupó en funciones Ángel Carvajal, lo que originó varias denuncias.
El sindicato UGT y los grupos del PSOE e IU denunciaron que la designación de Carvajal fue ilegal al no haberse seguido un proceso interno de valoración de méritos. El propio Corchado también acudió a los tribunales por considerar que había sido destituido y también reclamó judicialmente una subinspectora que quería hacer valer su derecho de preferencia en la sustitución. La denuncia del PSOE e IU se dirigió contra la alcaldesa, por un delito de prevaricación en el nombramiento del sustituto, pero el Tribunal Supremo la archivó en septiembre de 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.