

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel M. Núñez
Sábado, 11 de octubre 2014, 08:27
El Ministerio de Fomento sigue adelante con su política de instalación de carriles bici en las rotondas urbanas. No importa que sean solo unos cuantos metros destinados al ciclista. O que se trate de accesos a ninguna parte, puesto que la infraestructura carece de continuidad y al salir de la glorieta el conductor de la bicicleta debe volver a la carretera. Tampoco parece importar que se ubiquen en vías especialmente caracterizadas por un extraordinario flujo de tráfico. Demarcación de Carreteras continúa señalizando rotondas y habilitando en ellas esos singulares carriles bici.
El Ayuntamiento, consciente de las quejas que han aireado los usuarios a través de las redes sociales y los medios de comunicación, ha pedido explicaciones. Su responsabilidad en este asunto es nula, puesto que la titularidad de la vía es estatal. Ha solicitado los informes que avalan esa actuación y de paso espera conocer los motivos que justifican la actual señalización.
Los planes de Fomento para Cáceres arrancaron en verano en las rotondas del ferial y del Cefot y se han ido extendiendo por el resto de las que se ubican en el tramo de la N-630 a su paso por la capital.
Así ha ocurrido en la intersección con la Avenida de las Arenas (cerca del centro comercial Carrefour) y más recientemente en la prolongación de Virgen de Guadalupe, la futura glorieta del movimiento scouts. Los conos sobre la zona pintada de rojo que delimita la frontera entre los carriles aún se podían ver hace solo unos días. La confusión de los usuarios de bicis y conductores ha sido general desde que se encontraron con el nuevo escenario.
En muchos casos las críticas se han trasladado al Ayuntamiento. Colectivos y asociaciones deportivas han llegado a barajar la posibilidad de hacer una marcha de protesta e incluso han amenazado con 'bloquear' alguna de las rotondas afectadas por los cambios mediante una acumulación masiva de ciclistas.
«Si nos pones 50 ó 100 personas a montar en bici por esos nuevos carriles, ¿qué pasa? Que los bloqueamos. Son carriles bici ilegales, además de un peligro evidente para los que vamos sobre dos ruedas», sugiere Pedro García, del Club Deportivo Rueda. La seguridad es uno de los argumentos a los que se agarran quienes consideran innecesaria esa dotación.
«El ciclista queda desprotegido. Le colocan una señal de ceda el paso cuando la prioridad debe ser suya una vez está dentro», insiste Pedro García, que introduce un matiz: «Han tirado dinero público. Cuando surgió la polémica tuvieron que poner un cartel en el que se dice que el uso es opcional», añade. Fernando Pérez, exciclista paralímpico, resalta ese aspecto y alude también al «peligro evidente» que significa mezclarse entre los coches. «No se me ocurre meterme dentro», avisa. Por el tramo urbano de la N-630 circulan 23.000 vehículos al día.
Para Diego Pelín, de Bicicletas Pelín, se trata de una posibilidad más, «una alternativa para el ciclista», que, eso sí, sufre las consecuencias de conductores que no siempre respetan las normas, admite. «En principio se gana en seguridad. Todo lo que se haga es positivo», resume.
El jefe de la Policía Local reconoce que se pueden suscitar dudas pero descarta que los carriles bici sean ilegales, como denuncian algunos colectivos. «La prioridad es del vehículo que está dentro de la rotonda y va a salir», recuerda Ángel Carvajal.
El nuevo carril bici ha obligado a eliminar uno de los tres que había en la calzada, algo que según Carvajal «no tiene connotaciones negativas» para el tráfico y la seguridad.
El Ayuntamiento también se preocupa por el asunto. La propia alcaldesa lo ha hecho, según fuentes municipales. Ya se abordó en la Junta de Gobierno del pasado 19 de septiembre. En la misma se adoptó el acuerdo de «solicitar a la demarcación de Carreteras del Estado la remisión a esta Corporación de los informes emitidos por el Ministerio de Fomento que han motivado la colocación de los carriles bici en varias glorietas».
Además pide «justificación de la señalización instalada». Consultado al respecto, por este diario, Fomento todavía no ha respondido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.