

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Domingo, 12 de octubre 2014, 10:53
Leonor Martínez Pereda fue consejera de Fomento de la Junta en 2004 con el presidente Rodríguez Ibarra y después presidenta de la Agencia Extremeña de la Vivienda entre enero y febrero de 2005, apenas dos meses, hasta que presentó una sonada dimisión al verse desautorizada por Ibarra. Hace, pues, casi diez años que no ocupa un cargo público y esta circunstancia la exhibe como mérito, además de su perfil de independencia de criterio y de lejanía de aparatos del partido: «Soy militante de base y no soy ni de la ejecutiva provincial ni estoy apoyada por el aparto local», dice, con velada alusión a los otros candidatos, y añade: «hace diez años que no ocupo un cargo y además, entonces dimití y me fui al paro, ahora que se habla tanto de las puertas giratorias».
Datos personales
46 años. Licenciada en Derecho, directora adjunta de Desarrollos de Gestagua y profesora de la Escuela de Negocios EOI. Tiene un hijo de 20 años. Fue consejera de Fomento de la Junta en 2004.
Preguntado por el mensaje que lanza a la militancia para recabar su apoyo, afirma que ella tiene un proyecto «de todos y todas, sin familias y sin sectarismo, un proyecto ilusionante que no sea más de los mismo, renovación no sólo de caras sino también de actitudes. Defiendo sobre todo la participación e implicación de la militancia». También defiende la bicefalia, es decir que una persona puede ser el secretario general local del partido y otra el candidato a la Alcaldía o el alcalde. En este sentido, se compromete a que al margen de que gane o pierda las elecciones nunca se presentará al cargo de secretario general. Además, asume otro compromiso: «Es necesaria una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace y yo me comprometo a no aceptar otra responsabilidad que no sea la candidatura a la Alcaldía, es decir ni la Diputación ni la Asamblea, ni el Senado».
Insiste en que decidió presentarse a las primarias «porque en momentos difíciles como éste hay que dar el paso» y también «para conseguir que Cáceres ocupe el lugar que se merece», pero nunca «para ocupar un cargo o una parcela de poder».
¿Qué necesita un candidato socialista en esta ciudad para conseguir ganar las elecciones municipales? «Que le avale una trayectoria de honradez, coherencia, dignidad en la política y un currículo en su vida profesional con demostración de que sabe y puede ganarse la vida tanto en el sector privado como en el público. Y sobre todo, que se relacione con todo tipo de personas que con independencia de su ideología quieran impulsar y trabajar por nuestra cuidad y resolver los problemas».
Preguntada si cree que con ella de candidata el PSOE tiene más posibilidades de arrebatar la Alcaldía al PP, a Elena Nevado, afirma que está convencida de ello: «A los demás les encuentro muchos valores, pero si participo en estas primarias es porque mi perfil puede conectar mejor con la ciudadanía». Así lo cree y no le importa la ventaja del PP: «la distancia con el PP no me asusta, al contrario, me motiva. Me gustan los retos. Vamos a salir a por todas y es más: me he comprometido con la militancia a que vamos a ganar».
Sobre el estado de la ciudad, afirma que vive «aletargada y nos estamos quedando atrás. Propongo un proyecto participativo para devolver la voz a la calle y un proyecto valiente, no sólo para plantear propuestas sino también para salir a buscar nuevas vías que puedan dinamizar al economía y generar empleo».
«Tenemos que volver a recuperar la confianza de los ciudadanos. Es normal que estén hastiados de la clase política, pero no pueden pagar justos por pecadores. Tenemos que reconocer errores, pero también mostrarnos orgullosos de los derechos sociales conseguidos y no deslumbrarnos con otros que se presentan como salvadores. Seguiré siendo del PSOE como del Betis, manque pierda».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.