Borrar
Luis Salaya, cuando se presentó como precandidato. :: L. CORDERO
«No me presento por ser joven sino por tener un buen proyecto de ciudad»

«No me presento por ser joven sino por tener un buen proyecto de ciudad»

Luis Salaya

J. J. G.

Domingo, 12 de octubre 2014, 10:53

Lo primero y lo que más llama la atención de Luis Salaya es su juventud: 26 años. Nunca ha tenido un cargo político remunerado y si es elegido candidato, sería el político más joven de la historia de Cáceres que se presenta a unos comicios locales. ¿Virtud o defecto? «Todos los días nos encontramos con ciudadanos que nos dicen que quieren savia nueva y si no se la ofrecemos van a buscar otros partidos que se la ofrezcan», explica para añadir a continuación: «Pero yo no me presento por ser joven, me presento porque tengo experiencia, capacidad y un buen proyecto para esta ciudad, porque represento algo nuevo. Si tuviese otra edad, no hubiese ocupado cargos públicos y estuviese en las mismas circunstancias, también me presentaría». Indica que ha dado el paso porque considera que es el momento de «afrontar cambios valientes porque los ciudadanos nos están pidiendo un cambio, candidatos que no hayan sonado antes».

  • Datos personales

  • 26 años. Terminando la carrera de Derecho, estudios que compagina con un proyecto empresarial autónomo. Secretario provincial de Juventudes Socialistas.

Rechaza que se le identifique con la dirección local del partido y afirma que este proceso de primarias «no trata de aparatos sino que es nuevo y más democrático que nunca. Las cosas han cambiado, ya no hay aparatos que quiten o pongan candidatos, los militantes votarán de forma libre y secreta, elegirán a quien más les guste», afirma e insiste: «esas lógicas de la vieja política ya no funcionan y quien siga pretendiendo hacer esas lecturas, no ha entendido nada de este nuevo tiempo».

Salaya se muestra convencido de que con él el PSOE puede ganar las elecciones de 2015 y, además, con vocación de mayorías, sin pensar sólo en «gestionar minorías». «Sí, sin duda, podremos recuperar al votante socialista clásico que está cansado de ver siempre las mismas caras y, además, atraer a muchos jóvenes y mayores que no encuentran referentes en el panorama político actual y se acercan a nuevos partidos».

Preguntado por el mensaje principal que dirige a los militantes para que le voten el día 19, afirma: «Tenemos que dar un impulso a esta ciudad, ofrecer a los ciudadanos un revulsivo para que vuelvan a votar al PSOE y plantear un proyecto ambicioso para ganar en Cáceres y poder construir una ciudad de la que no tengamos que irnos y a la que puedan volver quienes se han ido».

Sobre la situación actual de la ciudad, considera que Cáceres «está aletargada, decaída, se apaga día a día, por eso ofrezco un proyecto para revitalizarla y darle un horizonte de futuro». Salaya cree que un candidato socialista necesita «transmitir ilusión por el futuro, conectar con aquellos que se han sentido defraudados por nosotros y cambiar la percepción ciudadana tan extendida de que esta ciudad no tiene futuro».

Entre sus proyectos para cambiar la ciudad hay referencias a un plan de retorno de talentos para que regresen los jóvenes que se han marchado y también a la necesidad de modernización del Ayuntamiento y servicios sociales más eficientes «para apoyar a quienes atraviesan dificultades». Cree en una «nueva economía local basada en el turismo, la cultural, la tecnología y la investigación», y la búsqueda de empresas e industrias para su implantación en la ciudad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «No me presento por ser joven sino por tener un buen proyecto de ciudad»