

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Martes, 9 de diciembre 2014, 07:23
No están en contra del aeródromo, pero quieren saber cómo influirá en sus vidas el proyecto que apadrina el Gobierno extremeño y en el que se invertirán 4,4 millones los próximos dos años. Los propietarios de terrenos y viviendas de la zona del Majón se quejan de que la administración ni siquiera se ha dirigido a ellos, pese a que la futura instalación queda a menos de 500 metros de sus casas.
«Somos unos 50 miembros en la comunidad que tenemos constituida y nadie nos ha dicho nada del aeródromo. Lo poco que sabemos es lo que hemos leído en el periódico», protesta José Luis López de la Montaña. Tiene una pequeña parcela con una casa de campo en el vial dos. Es su lugar de residencia habitual y el de sus padres, asegura este hombre de mediana edad que cuando le recuerdan que las edificaciones se han levantado en terreno rústico responde con dos datos. «Hay gente que lleva aquí 30 años. Nosotros llevamos ya 21. Y pagamos nuestro IBI como cualquier cacereño», contesta convencido.
Entre las cuestiones que preocupan a quienes tienen casas o parcelas en las inmediaciones del aeródromo está el futuro inmediato. No saben cómo afectará a su día a día la construcción de esa infraestructura. José Luis saca un plano y muestra un gráfico del aeródromo. Es el mismo que se repartió entre los medios el día de la presentación oficial del proyecto el pasado 22 de octubre. Repara en un detalle. El límite de la parcela, marcado en color lila, pasa justo por encima del camino que lleva a sus casas. «¿Qué ocurrirá con esto? ¿Nos van a dejar sin vía de servicio?», se pregunta Francisco Jordán.
Su familia es una de las que también vive en El Majón de forma habitual desde hace unos 15 años, aunque hay otros muchos que tienen sus casas como segunda residencia. «Nos van a poner los aviones a la puerta. No tengo ni idea de lo que eso supone. Porque, ¿esto es verdad que se va a hacer?», se cuestiona mientras enumera con su mujer y su hijo la sucesión de dudas que les genera el aeródromo. Desde el salón de su casa hasta la pista de despegue apenas hay 500 metros de distancia.
López de la Montaña sitúa su dedo índice sobre el plano en el que aparece la pista de despegue en color verde y sentencia: «Hay una parte que invade el actual camino. ¿Cómo vamos a entrar en casa?». Asume que al tratarse de un acuerdo entre la propiedad de los terrenos del aeródromo, la Fundación Valhondo Calaff, y la Junta de Extremadura ellos quedan en evidente segundo plano por lo que ni siquiera les quedaría el derecho a reclamar. «Ese camino es de la fundación pero nosotros nos encargamos de su arreglo anual. La última vez han sido 2.600 euros», afirma.
El ruido de los aviones al sobrevolar la zona e incluso la posibilidad de que se les expropie parte de sus propiedades son otras de las inquietudes que les asaltan. José Luis López de la Montaña sugiere la posibilidad de convocar una asamblea de propietarios para trasladar a la Junta de Extremadura «no sé si la preocupación, pero sí la incertidumbre que tenemos», puntualiza.
A unos pocos metros de allí, en el hotel que gestiona la cadena Hospes, el aeródromo se ve como una apuesta «muy positiva para Cáceres». También para el Palacio de los Arenales, opina su director, Joaquín Arimón. «Es una buena noticia para la ciudad y también para el hotel. Esperamos mejorar con creces nuestra ocupación cuando el aeródromo abra», admite.
Sostiene que las molestias serán mínimas ya que «la ubicación de la pista garantiza que los aviones no sobrevolarán el hotel y eso es importante». Eso sí, asume que le ha cogido por sorpresa el traslado de la colonia de cigüeñas, que es uno de los atractivos que más capta la atención de los clientes. «En especial, los extranjeros, alemanes e ingleses», matiza. La Junta moverá a las cigüeñas de su ubicación actual por seguridad.
La foto de las 58 plataformas con sus nidos y aves es una de las primeras que aparecen en Google al teclear el nombre del hotel. De hecho se trata de uno de sus reclamos. Pero si hay que elegir entre pájaros o aviones con visitantes de alto poder adquisitivo no parece que existan demasiadas dudas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.