

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Domingo, 16 de noviembre 2014, 10:11
'Indie', música independiente, cultura alternativa... Fueron las palabras más repetidas anoche en el Gran Teatro de Cáceres, que acogió la IX gala de los Premios Pop-Eye, organizados por la asociación Bon Vivant. El número de galardonados de esta edición roza la veintena, pero entre todo ellos destaca la banda de rock Burning, a quien se le homenajea por su trayectoria musical, y Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía en 1996.
uPremio a toda una trayectoria. Burning.
uTelevisión. Al programa 'Cachitos de Hierro y Cromo' (La 2).
uFotografía. Cristina García Rodero (Premio Nacional en 1996).
uLiteratura. Silvia Grijalba por 'Tú me acostumbraste'.
uPeriodismo. Tomás Fernando Flores (director de Radio 3).
uMejor artista nacional. Soleá Morente.
uMejor publicación. Para la revista especializada 'Rolling Stone'.
uMejor álbum nacional. Joana Serrat por 'Dear Great Canyon'.
uMejor canción. 'Hermana mía', de Niños Mutantes.
uMejor audiovisual. 'Antonio Vega. Tu voz entre otras mil', de Paloma Concejero.
uPremio a la Cultura Extremeña. Antonio Luis Suárez.
uMejor artista plástica. Ana Hernández de San Pedro.
uMejor grupo extremeño. Para la banda Burgim.
uMúsica negra. Aurora & The Betrayers.
uMejor grupo portugués. Para las Anarchiks.
La gala comenzó pasadas las ocho y media de la tarde. Los premiados llegaron hasta el recinto sobre ruedas desde el hotel Ágora, donde se alojaron. Unos lo hicieron sobre las motos de los Buitres Leonaos y otros, resguardados en un coche de época. En este vehículo se desplazaron, por ejemplo, los cantantes Jeanette y Micky, convertidos en los padrinos de la gala. La calle San Antón se cortó al tráfico para la ocasión.
Una vez en el interior, el dúo cómico Sinflow fue el encargado de conducir una noche en la que no faltó la música en directo, ni las críticas a los políticos ni una velada alusión a los viajes de Monago (respondida con el aplauso del público). Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje brindado a Diego Ariza, integrante de los 'Coup de Soup' fallecido hace exactamente un año.
La gala, enmarcada dentro del Festival Cáceres Pop Art, puso el broche a una jornada que arrancó en Madrid, desde donde partió el autobús que trasladó a la mayoría de los galardonados hasta Cáceres.
En torno al mediodía, los premiados mantuvieron un encuentro con la prensa. Cristina García Rodero, la primera española que entró a trabajar para la agencia Magnum, aprovechó la ocasión para contar que es una gran conocedora de la tierra. «Conozco bien esta provincia porque es muy rica en tradiciones. Y la gente siempre ha sido muy acogedora conmigo», confesó. Muchas de esas tradiciones cacereñas han quedado inmortalizadas en sus fotos.
Tras este encuentro, los premiados almorzaron en el Racó de Sanguino, restaurante enclavado en la Ciudad Monumental. Al cierre de esta edición, estaba previsto que los Burning cerraran la gala con uno de sus temas más conocidos. Ayer muchos comentaban el concierto que el grupo liderado por Jhonny Cifuentes ofreció el viernes , junto a la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres. El director de esta formación, Antonio Luis Suárez, también obtuvo un 'Pop-Eye' por su contribución a la cultura extremeña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.