

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. González
Martes, 25 de noviembre 2014, 07:27
Intentar apurar unos segundos para saltarse un semáforo cuando acaba de ponerse en rojo puede resultar caro a los conductores si incurren en esta infracción en la avenida de Hernán Cortés o en la avenida de Antonio Hurtado. Son 200 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carné de conducir. Los radares de semáforos, conocidos como fotorrojos, han llegado por primera vez a la ciudad y ya están instalados en sus dos primeros emplazamientos de la avenida de Hernán Cortés.
Muchos automovilistas se preguntan desde ayer para qué sirven las cámaras colocadas en dos postes sobre la avenida de Hernán Cortés, que enfocan, desde escasos metros, hacia el paso de peatones próximo a la Plaza de Argel y el paso del cruce con la calle José Luis Cotallo, la de bajada hacia la Madrila. Otros dos dispositivos se instalarán en la avenida de Antonio Hurtado, a la altura del cruce con la calle Sánchez Manzano, y antes de llegar a la Plaza de América. En total serán, pues, cuatro fotorrojos.
Los operarios de la empresa Sice, concesionaria del servicio de conservación y gestión de las instalaciones semafóricas, sala de control de tráfico y sistema de accesos en la ciudad monumental, instalaron ayer las cámaras de Hernán Cortés y enseguida corrieron los comentarios por la ciudad sobre estos dispositivos: dos cámaras en cada uno de los postes.
No se trata de radares para el control de velocidad, controles que la Policía Local realiza desde el pasado día 10 en varias vías de la ciudad, sino de los fotorrojos, mecanismos pensados para cazar al infractor que se salta un semáforo en rojo.
El mecanismo dispone de dos cámaras, una para registrar la matrícula del coche y otra para hacer una foto del vehículo infractor en el momento en que pasa por el paso de cebra con el disco en rojo. El sistema se activa dos segundos después de encenderse la luz roja, con lo que el coche que aparezca fotografiado ha pasado indebidamente. No miden la velocidad de los vehículos sino que se limitan a plasmar si han pasado el paso de cebra en rojo.
De momento, están las cámaras en Hernán Cortés, pero falta instalar la caja con el mecanismo para que puedan entrar en funcionamiento los dispositivos, lo que se producirá en tan sólo unos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.