Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 28 de marzo 2015, 09:41
Una aplicación desarrollada en la Universidad de Extremadura (Uex) indica al usuario dónde se hallan los desfibriladores existentes en Cáceres, cómo llegar al más cercano y la posibilidad de contactar con el servicio de emergencias 112. Esta nueva app ha sido desarrollada por Daniel Jesús Martín Flores, estudiante de Ingeniería del Software de la Escuela Politécnica y becario del Grupo de Investigación QUERCUS.
Hay que recordar que, en gran medida, la posibilidad de supervivencia de una persona que acaba de padecer un paro cardíaco repentino pasa por la aplicación de una descarga eléctrica mediante un desfibrilador. Las probabilidades de supervivencia se reducen entre un 7 por ciento y un 10 por ciento cada minuto que pasa.
Para poder actuar lo antes posible, Martín Flores ha desarrollado esta aplicación sin ánimo de lucro para Android, cuya utilidad se basa en encontrar en Cáceres y, en el menor tiempo posible, el desfibrilador más cercano. El servicio ha sido desarrollado haciendo uso de los datos ofrecidos a través de 'OpenData Cáceres'. Toda aquella persona que esté interesada en instalar la app en su Android debe descargársela a través de Google Play, buscando desfibriladores Cáceres. En la actualidad, hay 20 desfibriladores en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.