Borrar
Rechazada la impugnación de la mesa electoral del Colegio Prácticas

Rechazada la impugnación de la mesa electoral del Colegio Prácticas

El PSOE esperaba conseguir un edil más si se hubieran anulado los votos, una petición que ha descartado la Junta Electoral de Zona

J. J. González

Miércoles, 27 de mayo 2015, 20:08

No hay motivos para anular las papeletas de la mesa electoral del Colegio Prácticas, en contra de lo que había pedido el PSOE con el argumento de que representantes del PP habían dirigido el voto de gran número de ancianos internos en la residencia de las Hermanitas de los Pobres. Con el rechazo a la impugnación, los socialistas ven frustradas sus expectativas de conseguir un concejal más en la capital cacereña, nueve en lugar de ocho, un cambio que se hubiera producido por la anulación de las papeletas de esa mesa, donde el más perjudicado por la resta de votos sería el PP, que perdería un edil y pasaría de 10 a 9. No obstante, el PSOE ha presentado recurso contra esta decisión de la Junta Electoral de Zona por entender que se ha tomado sólo por un defecto de forma, por no reflejarse de forma clara la pretensión de la reclamación

La mesa electoral instalada en el Colegio Prácticas fue motivo de polémica en la jornada del 24-M en la capital cacereña y desembocó en la presentación de una denuncia en el juzgado de guardia por parte de representante del PSOE y de Podemos. Además, el PSOE presentó un escrito de impugnación en la misma mesa electoral para pedir la anulación de los votos por entender que representantes del PP, entre ellos la directora del Sepad, Basilia Pizarro, habían acompañado a gran número de ancianos internos en la residencia de las Hermanitas de los Pobres, con lo que se podría interpretar que habían dirigido sus votos. Esta interpretación fue negada por Basilia Pizarro, quien indicó que estaba haciendo una mera labor de voluntariado y que fueron los representantes del PSOE y de Podemos quienes habían acosado a los ancianos hasta llegarles a agobiar con sus preguntas.

Junta Electoral de Zona

La impugnación fue resuelta ayer, en el curso del escrutinio de las papeletas llevado a cabo por la Junta Electoral de Zona, mientras que la denuncia en el juzgado seguirá su curso por la vía penal. La impugnación fue desestimada por la Junta Electoral de Zona, pero el PSOE considera que la decisión se ha basado en un mero defecto de forma, concretamente por no reflejarse en el escrito «ninguna pretensión» de la propia reclamación, según argumenta la Junta Electoral de Zona para rechazar la impugnación. Sin embargo, el PSOE defiende que sí deja claro su pretensión, que no era otra que la anulación de los votos de esa mesa electoral.

Junto al acta de la mesa electoral, firmada tras el recuento de los votos en la madrugada del lunes, fue adjuntada la impugnación del PSOE y copia del escrito de la denuncia presentada en el juzgado por estos mismos hechos. Ante el rechazo, los socialistas insisten en sus argumentos y por ello han presentado un recurso ante la Junta Electoral de Zona para que, a su vez, sea elevado ante la Junta Electoral Central. «No queremos que un asunto tan feo y que despierta tantas dudas quede resuelto como un error de forma», afirmó el candidato socialista Luis Salaya, para quien no se puede admitir que un ciudadano «entre en un colegio electoral a votar una cosa y salga votando otra y que vaya a votar sin saber siquiera lo que está votando».

El PSOE resalta la importancia de esta impugnación porque se refiere a una mesa «con un resultado parcial escandaloso a favor del PP». En esa mesa el PP registró 474 votos y el PSOE tan sólo 91. Otras 87 personas votaron a Ciudadanos; 30 a CáceresTú y 7 a Coalición por Cáceres.

PP

Por su parte, el PP cacereño se pronunció ayer al conocer el rechazo de la impugnación y criticó el comportamiento de los interventores del PSOE en esta mesa, quienes «abordaron a los votantes preguntándoles por su opción a la hora de ejercer su derecho al voto en libertad, lo que ataca cualquier ejercicio democrático puesto que no se puede coaccionar la decisión del voto y menos preguntado desde un partido concreto a quién se ha decidido apoyar», señala el PP en un comunicado.

«Estas son prácticas de otras épocas y todo porque no le han gustado los resultados de dicha mesa en la que la formación popular ha logrado una abrumadora mayoría», añade el PP, que considera que el PSOE sólo quiere «alterar los resultados de las urnas con impugnaciones que luego son desestimadas de forma clara».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Rechazada la impugnación de la mesa electoral del Colegio Prácticas